InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa Secretaria General de la OISS participó en la Conferencia tendencias demográficas en Colombia y España
Publicado por: Secretaría General OISS
El evento que se desarrolló en la Universidad Autónoma de Occidente en la ciudad de Cali, Colombia el pasado 21 de octubre bajo el título: ”Tendencias demográficas en Colombia y España. Desafíos en el desarrollo del talento humano para la competitividad empresarial, 2010 – 2050” fue liderado por la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Católica de Ávila, España y el Consejo Profesional de Administración de Empresas, CPAE.
El cual fue propicio para analizar las profundas transformaciones demográficas a corto, medio y largo plazo, a la vez que se examinaron los desafíos según las características del envejecimiento de la población en el bienestar y la calidad de vida; desafíos que pasan por gestionar el talento humano en una sociedad competitiva, que tiene pendiente definir e implementar políticas públicas hacia este sector de la población, destacando la situación de los grupos sociales vulnerables.
La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón intervino en el panel sobre: “Talento Humano, competitividad empresarial y protección social”, en el que puso de relieve la necesidad que los Estados aborden políticas públicas que respondan a los desafíos del envejecimiento. En este sentido en el marco laboral, manifestó: que es necesario contar con profesionales formados para trabajar en la nueva realidad del envejecimiento; hay una tensión entre retrasar la edad de jubilación y reducir trabajadores/as mayores para abaratar costes; hay una tendencia de no contratar personas adultas mayores; las empresas no están preparadas para tener plantillas intergeneracionales; debe haber un aumento de la edad media de las plantillas; hay mayor número de personas mayores que siguen trabajando porque no acceden a la pensión (Informalidad). Desde la perspectiva de efectos positivos dijo que el envejecimiento abre un importante nicho de mercado para las empresas (productos adaptados, cambios en la infraestructura, ocio, deporte, etc.). Los servicios de cuidado son un importante motor de empleo formal. Igualmente expresó entre otras cosas, que con los programas de responsabilidad social empresarial se podría fomentar el envejecimiento activo saludable, que es otro gran reto social.
Intervención
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]
Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]
Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.