La Secretaria General de la OISS participó en la Conferencia tendencias demográficas en Colombia y España

Publicado por: Secretaría General OISS

El evento que se desarrolló en la Universidad Autónoma de Occidente en la ciudad de Cali, Colombia el pasado 21 de octubre bajo el título: ”Tendencias demográficas en Colombia y España. Desafíos en el desarrollo del talento humano para la competitividad empresarial, 2010 – 2050” fue liderado por la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Católica de Ávila, España y el Consejo Profesional de Administración de Empresas, CPAE.

El cual fue propicio para analizar las profundas transformaciones demográficas a corto, medio y largo plazo, a la vez que se examinaron los desafíos según las características del envejecimiento de la población en el bienestar y la calidad de vida; desafíos que pasan por gestionar el talento humano en una sociedad competitiva, que tiene pendiente definir e implementar políticas públicas hacia este sector de la población, destacando la situación de los grupos sociales vulnerables.

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón intervino en el panel sobre: “Talento Humano, competitividad empresarial y protección social”, en el que puso de relieve la necesidad que los Estados aborden políticas públicas que respondan a los desafíos del envejecimiento. En este sentido en el marco laboral, manifestó: que es necesario contar con profesionales formados para trabajar en la nueva realidad del envejecimiento; hay una tensión entre retrasar la edad de jubilación y reducir trabajadores/as mayores para abaratar costes; hay una tendencia de no contratar personas adultas mayores; las empresas no están preparadas para tener plantillas intergeneracionales; debe haber un aumento de la edad media de las plantillas; hay mayor número de personas mayores que siguen trabajando porque no acceden a la pensión (Informalidad). Desde la perspectiva de efectos positivos dijo que el envejecimiento abre un importante nicho de mercado para las empresas (productos adaptados, cambios en la infraestructura, ocio, deporte, etc.). Los servicios de cuidado son un importante motor de empleo formal. Igualmente expresó entre otras cosas, que con los programas de responsabilidad social empresarial se podría fomentar el envejecimiento activo saludable, que es otro gran reto social.

Intervención

Intervención


sg_talento_2_web.jpg

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]