InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa Secretaria General de la OISS manifestó al diario EL País de Uruguay, que se deben preparar nuestros sistemas de seguridad social para enfrentar el fenómeno del envejecimiento
Publicado por: Secretaría General OISS
En entrevista publicada el pasado 26 de junio
La Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño Barón, manifestó al diario El País de Uruguay, que en América Latina hay pocos geriatras y gerontólogos y en general pocas redes de recursos humanos preparados para atender a las personas mayores. Es en una realidad que el mundo se enfrenta al fenómeno del envejecimiento de la población, que en la actualidad alcanza los 810 millones de personas mayores de 60 años y, las previsiones indican que en el año 2050 esta cifra habrá ascendido a 2400 millones de personas adultas mayores. Situación que pone de manifiesto los retos a los que se enfrenta los sistemas de protección social.
La Secretaria General de la OISS, puntualizó “debemos preparar nuestros sistemas de seguridad social para enfrentar este fenómeno de envejecimiento, que es un éxito de las sociedades pero que nos plantea desafíos muy grandes, de cómo garantizar el acceso a la salud de calidad a las personas mayores, su seguridad económica y su participación activa en la vida de la sociedad” del mismo modo expresó que “hay que pensar en ese sentido y formular políticas públicas por que se envejece como se vive. Si no tuviste una vida digna, con acceso a derechos y a salud, eso se va a reflejar en la vida adulta mayor”
La doctora Riaño, quien participó en Montevideo en el acto inaugural del Curso sobre “Derecho Internacional de Seguridad Social: Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”, que organizó la OISS conjuntamente con la Agencia Española de Cooperación Internacional, puso de relieve que el tratamiento para las personas mayores “debe ser integral»
17 de diciembre de 2024 – Agencia de Noticias ‘Infobae’.
18 de diciembre de 2024 – Prensa ‘The Diplomat’.
17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Fundación Carolina’.
17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Casa del su Majestad el Rey de España’.
17 de diciembre de 2024 – ‘Noticias UdeC’.
16 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Helvecia’.
13 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Europa Press’.
12 de diciembre de 2024 – Prensa ‘UNIR’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.