InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa secretaria general de la OISS participa en la versión 2019 del programa CAMPUS YUSTE
Publicado por: Secretaría General OISS
5 de julio de 2019, Madrid, España
Este año la jornada del programa CAMPUS YUSTE se llevó a cabo del 3 al 5 de julio en el Real Monasterio de Yuste, el encuentro que fue denominado “La redefinición del contrato social en las relaciones América Latina – Unión Europea: Respuestas actuales ante desafíos globales”, allí se valoraron las perspectivas y los desafíos de la Unión Europea, su proceso de integración con América Latina (su situación económica) y el proceso de integración de la Comunidad Iberoamericana. La inauguración estuvo a cargo de la directora de Relaciones Externas de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), María Salvadora Ortiz, el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja Perales, la presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Rosa Balas Torres, el director del curso y miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Ramón Jáuregui Atondo y el vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, Juan Carlos Iglesias Zoido.
La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, hizo parte del Panel III ¿Qué futuro para los jóvenes en Europa y América Latina ante las nuevas brechas y barreras sociales?, en la mesa redonda – Un modelo que proteja: Los retos del empleo, la protección social y la fiscalidad en el siglo XXI – En la mesa estuvo acompañada por el Diputado del Parlamento Europeo, Francisco Assis y el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) 1994 – 2016, Cándido Méndez Rodríguez, en un novedoso formato en el que una estudiante hizo parte de la mesa aportando sus perspectivas sobre el tema y dejando preguntas a los panelistas, como presentador y moderador estuvo Ramón Jáuregui Atondo, director del Curso – Miembro de la academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
En su intervención, la secretaria general de la OISS, Riaño Barón, compartió la importancia de lo que representa la seguridad social como un pilar de desarrollo sostenible y un logro de nuestra sociedad, e invitó a los jóvenes a contribuir en la confianza en el sistema y continuar construyendo nuevas sinergias que permitan asumir los retos actuales, igualmente, presentó los programas que adelanta la OISS como aportes reales a los desafíos globales, especialmente los de la Comunidad Iberoamericana de países.
El curso fue organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Fundación Carolina, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Universidad de Extremadura; reunió a estudiantes universitarios de Argentina, Brasil, Cabo Verde, Chile, Costa Rica, Cuba, España, Francia, Honduras, Italia, México, Portugal y Reino Unido.
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]
14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.