La secretaria general de la OISS participa en la versión 2019 del programa CAMPUS YUSTE

Publicado por: Secretaría General OISS

5 de julio de 2019, Madrid, España

Este año la jornada del programa CAMPUS YUSTE se llevó a cabo del 3 al 5 de julio en el Real Monasterio de Yuste, el encuentro que fue denominado “La redefinición del contrato social en las relaciones América Latina – Unión Europea: Respuestas actuales ante desafíos globales”, allí se valoraron las perspectivas y los desafíos de la Unión Europea, su proceso de integración con América Latina (su situación económica) y el proceso de integración de la Comunidad Iberoamericana. La inauguración estuvo a cargo de la directora de Relaciones Externas de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), María Salvadora Ortiz, el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja Perales, la presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Rosa Balas Torres, el director del curso y miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Ramón Jáuregui Atondo y el vicerrector  de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, Juan Carlos Iglesias Zoido.

Foto de Izq. a drcha.: Ramón Jáuregui Atondo, director del Curso – Miembro de la academia Europea e Iberoamericana Yuste; Francisco Assis, diputado del Parlamento Europeo; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Cándido Méndez Rodríguez y la estudiante del Programa Campo Yuste 2019 de Cabo Verde

La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, hizo parte del Panel III ¿Qué futuro para los jóvenes en Europa y América Latina ante las nuevas brechas y barreras sociales?, en la mesa redonda – Un modelo que proteja: Los retos del empleo, la protección social y la fiscalidad en el siglo XXI – En la mesa estuvo acompañada por el Diputado del Parlamento Europeo, Francisco Assis y el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) 1994 – 2016, Cándido Méndez Rodríguez, en un novedoso formato en el que una estudiante hizo parte de la mesa aportando sus perspectivas sobre el tema y dejando preguntas a los panelistas, como presentador y moderador estuvo Ramón Jáuregui Atondo, director del Curso – Miembro de la academia Europea e Iberoamericana de Yuste.

Intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

En su intervención, la secretaria general de la OISS, Riaño Barón, compartió la importancia de lo que representa la seguridad social como un pilar de desarrollo sostenible y un logro de nuestra sociedad, e invitó a los jóvenes a contribuir en la confianza en el sistema y continuar construyendo nuevas sinergias que permitan asumir los retos actuales, igualmente, presentó los programas que adelanta la OISS como aportes reales a los desafíos globales, especialmente los de la Comunidad Iberoamericana de países.

Presentación de los programas especiales de la OISS por parte de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

El curso fue organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Fundación Carolina, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Universidad de Extremadura; reunió a estudiantes universitarios de Argentina, Brasil, Cabo Verde, Chile, Costa Rica, Cuba, España, Francia, Honduras, Italia, México, Portugal y Reino Unido.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.