InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa secretaria general de la OISS participa en la versión 2019 del programa CAMPUS YUSTE
Publicado por: Secretaría General OISS
5 de julio de 2019, Madrid, España
Este año la jornada del programa CAMPUS YUSTE se llevó a cabo del 3 al 5 de julio en el Real Monasterio de Yuste, el encuentro que fue denominado “La redefinición del contrato social en las relaciones América Latina – Unión Europea: Respuestas actuales ante desafíos globales”, allí se valoraron las perspectivas y los desafíos de la Unión Europea, su proceso de integración con América Latina (su situación económica) y el proceso de integración de la Comunidad Iberoamericana. La inauguración estuvo a cargo de la directora de Relaciones Externas de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), María Salvadora Ortiz, el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja Perales, la presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Rosa Balas Torres, el director del curso y miembro de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Ramón Jáuregui Atondo y el vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, Juan Carlos Iglesias Zoido.
La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, hizo parte del Panel III ¿Qué futuro para los jóvenes en Europa y América Latina ante las nuevas brechas y barreras sociales?, en la mesa redonda – Un modelo que proteja: Los retos del empleo, la protección social y la fiscalidad en el siglo XXI – En la mesa estuvo acompañada por el Diputado del Parlamento Europeo, Francisco Assis y el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) 1994 – 2016, Cándido Méndez Rodríguez, en un novedoso formato en el que una estudiante hizo parte de la mesa aportando sus perspectivas sobre el tema y dejando preguntas a los panelistas, como presentador y moderador estuvo Ramón Jáuregui Atondo, director del Curso – Miembro de la academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
En su intervención, la secretaria general de la OISS, Riaño Barón, compartió la importancia de lo que representa la seguridad social como un pilar de desarrollo sostenible y un logro de nuestra sociedad, e invitó a los jóvenes a contribuir en la confianza en el sistema y continuar construyendo nuevas sinergias que permitan asumir los retos actuales, igualmente, presentó los programas que adelanta la OISS como aportes reales a los desafíos globales, especialmente los de la Comunidad Iberoamericana de países.
El curso fue organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Fundación Carolina, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Universidad de Extremadura; reunió a estudiantes universitarios de Argentina, Brasil, Cabo Verde, Chile, Costa Rica, Cuba, España, Francia, Honduras, Italia, México, Portugal y Reino Unido.
27 de junio de 2025, Madrid, España. Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo […]
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.