La secretaria general de la OISS participa del Seminario internacional “Los desafíos de la prevención de los riesgos laborales en el siglo XXI”

Publicado por: Secretaría General OISS

28 -29 de octubre de 2019 Lima, Perú

El pasado lunes 28 de octubre, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a través de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, llevó a cabo el Seminario Internacional, ‘Los desafíos de la prevención de los riesgos laborales en el siglo XXI’, que tuvo lugar en la sede de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República en Lima, Perú.

Acto de inauguración

Las palabras de bienvenida fueron emitidas por la ministra de Trabajo, Promoción del Empleo de Perú, Sylvia Cáceres quien sostuvo que el seminario internacional busca enfatizar en cómo las políticas públicas deben desplegar un sinnúmero de herramientas para dotar de mayor bienestar a la población en el ámbito laboral, en el marco del lineamiento de desarrollo social del Ejecutivo.

El encuentro reunió a especialistas y representantes de organismo e instituciones, entre ellos, Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); Javier Enrique Taípe Rojas, formador SCORE (Empresas Responsables y Sostenibles) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Javier Pinilla García, director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) de España; Carlos Javier Santos García, Subdirector General de Mutua Colaboradora con la Seguridad Social (IBERMUTUA) de España; Carmen Luisa Espinoza Muñante, directora ejecutiva de MCE consultores asociados, entre otras personalidades.

La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en esta oportunidad dio a conocer los aportes de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo que la organización viene implementando para la mejora de la calidad de vida de los trabajadores de la región.  

Momento de intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.

A su vez, indicó los desafíos que viene enfrenado Iberoamérica, como la formalización laboral, la participación y diálogo social, la mejora en registros de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional (ATEP), el fortalecimiento en las capacidades técnicas de inspectores y la cultura preventiva.

El martes 29 de octubre, tras desarrollarse la segunda jornada, el viceministro de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, Augusto Eguiguren Priale brindó las palabras de clausura, agradeció a los representantes de organismos e instituciones por su participación y sus grandes aportes en este espacio.

Foto familia, autoridades y participantes al Seminario.

Reciente


Culmina con éxito la XXVIII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]


Convocatoria – Yo sé de género: una introducción a la igualdad de género en el Sistema Iberoamericano y en la CPLP

Los Organismos Iberoamericanos (OOIB) y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), en colaboración con el Centro de Capacitación de ONU Mujeres, lanzan una nueva edición del curso “Yo sé de Género: Una introducción a la Igualdad de Género en el Sistema Iberoamericano y en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa”. Esta segunda edición, […]


OISS Bolivia acompaña la celebración del 25° aniversario del Sistema Integrado de la Seguridad Social Universitaria de Bolivia (SISSUB)

21 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. El pasado 18 de julio, el Sistema Integrado de la Seguridad Social Universitaria de Bolivia (SISSUB) celebró su 25° aniversario de creación, en un acto conmemorativo que reunió a autoridades del sistema universitario, del ámbito de la seguridad social y de instituciones aliadas. El evento fue presidido […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]