La OISS y la Procuraduría General de la Nación de Colombia suscribieron Convenios para promover el desarrollo e internacionalización de la Seguridad Social y fortalecer la función preventiva de la Procuraduría.

Publicado por: Secretaría General OISS
Los Convenios fueron suscritos por Adolfo Jiménez Fernández, secretario general de la OISS y Alejandro Ordoñez Maldonado, procurador general de Colombia en la Secretaria General de la OISS, sita en Madrid el 14 de abril.

Los Convenio suscritos se enmarcan en tres temas de interés: uno de ellos se refiere a un Convenio de colaboración para el impulso de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través del cual la Procuraduría General de la Nación se compromete a acompañar, impulsar y fomentar la implementación de los trabajos que se adelanten en Colombia para el desarrollo de la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo, al tiempo que acuerdan promover conjuntamente la adopción de una estrategia Nacional de Seguridad y salud de los trabajadores, convocando para ello los actores sociales comprometidos con la seguridad y salud de los trabajadores. Con lo cual la Procuraduría podrá solicitar a la OISS la asistencia para formación y asesoría para el estudio en los temas relacionados con la seguridad y salud de los trabajadores en Colombia. Así mismo la Procuraduría se suma a la celebración del V Congreso Iberoamericano de Prevención de riesgos laborales “Prevencia” a celebrarse en Cartagena de Indias los día 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2011.

Otro Convenio se firmó en el marco de la cooperación entre los dos Organismos para aunar esfuerzos dirigidos al impulso de las labores de bienestar social, de formación y capacitación del recurso humano e intercambio de experiencias en materia de seguridad social, que promuevan la gestión preventiva de la Procuraduría General de la Nación de Colombia.

Un tercer Convenio de cooperación institucional se suscribió, del mismo modo, para aunar esfuerzos conjuntos para la puesta en marcha del Observatorio de Envejecimiento y Vejez – OEV, con el fin de promover y facilitar la interacción entre los diferentes actores para la consolidación y profundización sobre procesos de calidad en salud, seguridad económica y participación e incentivar el uso de la información y la generación de conocimiento, espacio para la recopilación, difusión y análisis transparente, técnico, participativo y crítico de información e insumos relevantes sobre el proceso de envejecimiento y vejez, los riesgos asociados a éste y las estrategias adecuadas para su administración, con unos objetivos específicos.

P1010159grupo.jpg

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.