La OISS y el Ministerio del Trabajo de Colombia inician en la ciudad de Cali eventos para celebrar la semana de la Cultura en la Seguridad Social y del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado por: Secretaría General OISS

El día lunes 23 de abril, en la ciudad de Cali –Colombia, la señora Ministra del Trabajo de Colombia, Griselda Janeth Restrepo Gallego, y el asesor de la OISS, Conrado Gómez Vélez hicieron un llamado al empresariado colombiano y en especial al del Valle del Cauca para que se comprometan con la implementación del Plan Nacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
1-50.jpg
Archivo Ministerio del Trabajo/ En la fotografía: Juan Carlos Velásquez de la Universidad del Valle; Eugenio Villanova de la Universidad Miguel Hernández de Elche – España; María Cristina Ruiz de la OIT; la señora Ministra del Trabajo de Colombia, Griselda Janeth Restrepo Gallego; Gyovanni Saavedra Lasso, Directora Regional Valle del Cauca del Ministerio del Trabajo y Conrado Gómez de la OISS.
2-2.png
En el marco de la celebración de la Semana de la Cultura de la Seguridad Social y del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que empezó en Cali y que se extenderá por varias ciudades del país, la ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, hizo un llamado a las todas las empresas colombianas para que cumplan con el cronograma establecido de implementación del Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo, SG-SST, con el objetivo de seguir disminuyendo las cifras de accidentes, enfermedades y muertes laborales, y con el fin de mejorar la calidad de vida y la tranquilidad de todos los trabajadores colombianos.
3-2.png
La OISS y el Ministerio del Trabajo congregaron en Cali más de 500 jefes de personal, gerentes de talento humano, directivos de las áreas organizaciones de las empresas y en general actores de todo el Sistema General de Riesgos Laborales.

Reciente


Centro Regional Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia realizan Conversatorio sobre «Herramientas para Integrar el enfoque de Género en el ámbito laboral»

29 de enero de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado 23 de enero de 2025 se realizó un conversatorio virtual, desde la sede del Centro Regional Andino de la OISS en Bogotá, sobre ‘Herramientas para Integrar el enfoque de Género en las actuaciones del ámbito laboral’. Esta actividad estuvo dirigida a los Inspectores de Trabajo y […]


OEI Y OISS dan un paso al frente contra la brecha digital y la soledad no deseada en personas adultas mayores en Iberoamérica

28 de enero de 2025, Madrid, España. Con el objetivo de continuar reforzando el acceso a la digitalización de los adultos mayores y combatir la soledad no deseada que aqueja a esta población en Iberoamérica, este martes, 28 de enero, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y […]


Convocatoria. Curso de Especialización en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) junto con el Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (USAL) invitan al Curso de Especialización en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica, que se desarrollará en Salamanca y Madrid, España. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 20 de febrero de 2025 completando el […]


Convocatoria. XIII Edición del Curso sobre Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social

En el marco de las actividades del “Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social” de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) convoca al Curso: “Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social”. El plazo de inscripción es hasta el 9 de febrero de 2025, rellenando el siguiente formulario digital: […]


Convocatoria. Curso: Técnicas Actuariales en Seguridad Social

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social, invita al Curso: Técnicas Actuariales en Seguridad Social. Este curso se enmarca dentro de la línea “Derecho a la Seguridad Social”, incluida en el Programa Operativo Anual 2022 AECID – OISS, alineada con los objetivos estratégicos de la OISS de extensión y mejora de las prestaciones de los sistemas de seguridad social […]


Convocatoria. Términos de referencia para la elaboración del Estudio sobre “Mantenimiento de las medidas de Protección Social implementadas en el marco de la pandemia”

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a profesionales o entidades constituidas legalmente a presentar su candidatura para la elaboración del Estudio sobre “Mantenimiento de las medidas de Protección Social implementadas en el marco de la pandemia”. OBJETIVO DE ESTUDIO: Este estudio tiene los siguientes objetivos: CONTENIDO DEL ESTUDIO: El informe busca recoger y […]


Anuario OISS Bolivia – 2024

15 de enero de 2025, La Paz, Bolivia. El Anuario es un documento de la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia que refleja el compromiso, los logros y las acciones realizadas a lo largo de la gestión 2024. En sus páginas, encontrará un recorrido resumido de los momentos más […]


Convocatoria. Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Servicios de Salud (Curso 2024-2025)

Se encuentra abierta la inscripción al Máster desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá (UAH). PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Las personas interesadas deberán realizar su registro hasta el 28 de febrero de 2025, rellenando el el siguiente formulario digital: Una vez completado su registro, le recomendamos estar atento al correo electrónico proporcionado, […]