InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS se suma a la conmemoración de 28 de Abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Publicado por: Secretaría General OISS
28 de abril de 2023, Madrid, España.
En su 110° reunión, celebrada en junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo decidió enmendar el párrafo 2 de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales den el trabajo (1998) para incluir “un entorno de trabajo seguro y saludable” como principio y derecho fundamental en el trabajo.
Así, a los principios anteriormente existentes:
a). la libertad de asociaciones y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva:
b). La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio;
c). La abolición efectiva del trabajo infantil;
d). La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación;
Se le suma
e). Un entorno de trabajo seguro y saludable
En este 110° reunión, la Conferencia Internacional del Trabajo también decidió atribuir al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y al Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) la condición de convenios fundamentales que encaman la nueva categoría de principios y derechos fundamentales a un entorno de trabajo.
Todos los Miembros de la OIT, aun cuando no hayan ratificado estos convenios, tienen la obligación, derivada de su propia pertenencia a la Organización, de respetar y promocionar los principios relativos al derecho fundamental a un entorno de trabajo seguro y saludable.
Para ello, la OIT debe ayudar a sus Miembros:
Hitos clave para el reconocimiento del derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo
2022: Adopción de la Resolución sobre la inclusión de un entorno de trabajo seguro y saludable en el marco de la OIT relativo a los principios y derechos fundamentales en el trabajo por la Conferencia Internacional del Trabajo en su 110ª reunión. La Resolución reconoce el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo; establece asimismo que los Convenios núms.155 y 187 deben ser considerados convenios fundamentales en el sentido enunciado en la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998), en su versión enmendada en 2022, y establece que deben introducirse ciertas enmiendas que se derivan consiguientemente de la adopción de la Resolución en la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa de 2008 y en el Pacto Mundial para el Empleo de 2009.
Los Convenios Fundamentales de Seguridad y Salud en el Trabajo
Desde su fundación, la OIT ha adoptado más de 40 normas internacionales del trabajo que abordan específicamente la seguridad y la salud en el trabajo), proporcionando normas mínimas dirigidas a controlar y gestionar los riesgos relacionados con el trabajo y la protección de los trabajadores en una amplia gama de ocupaciones y situaciones en el ámbito laboral.
El Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155) y el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187), que ahora se reconocen como convenios fundamentales, son totalmente complementarios y reflejan los principios, deberes y derechos pertinentes para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.
Contienen disposiciones de alcance general que abarcan todas las ramas de actividad y todos los trabajadores, independientemente del tipo de peligro que se pueda plantear, y sirven de base para las medidas de SST previstas en otros instrumentos específicos.
Para cumplir plenamente los requisitos de los Convenios núms.155 y 187, los Miembros deben tener en cuenta las disposiciones del conjunto de instrumentos sobre SST que se exponen a continuación.
El Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155)
Señala que el término salud, en relación con el trabajo, «abarca no solamente la ausencia de afecciones o de enfermedad, sino también los elementos físicos y mentales que afectan a la salud y están directamente relacionados con la seguridad e higiene en el trabajo»
Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)
Insta a promover e impulsar, en todos los niveles pertinentes, el derecho de los trabajadores a un medio ambiente de trabajo seguro y saludable y establece que todo Estado Miembro deberá promover la mejora continua de la seguridad y salud en el trabajo con el fin de prevenir las lesiones, enfermedades y muertes ocasionadas por el trabajo mediante el desarrollo de una política, un sistema y un programa nacionales, en consulta con las organizaciones más representativas de empleadores y de trabajadores.
Aspecto fundamentales de los Convenios núms: 155 y 187.
Conclusiones:
El establecimiento de condiciones de trabajo más seguras para los trabajadores debe considerarse una prioridad para los Gobiernos y los interlocutores sociales, con el fin de proteger a los trabajadores de hoy y del futuro. La SST también es un tema de importancia para varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el Objetivo 3, el Objetivo 8 y el Objetivo 16.
La decisión de incluir un «medio ambiente de trabajo seguro y saludable» como principio y derecho fundamental en el trabajo pone de relieve el compromiso suscrito por los interlocutores tripartitos de proteger a los trabajadores de enfermedades y accidentes relacionados con su trabajo. Se trata de un punto de partida importante y de una base sólida para seguir actuando en el ámbito de la SST.
Tenemos la responsabilidad clave de garantizar que las personas que van a trabajar regresen a casa vivas, sanas y salvas.”
“Este año, en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, podemos celebrar un importante paso hacia la consecución de este objetivo: la inclusión de un entorno de trabajo seguro y saludable entre los principios y derechos fundamentales en el ambiente laboral.”
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.