“La OISS se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género”

Publicado por: Secretaría General OISS

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, en recuerdo de las dominicanas hermanas Mirabal, que fueron asesinadas en 1960 por su lucha contra la dictadura de Trujillo.

La violencia de género se calcula que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo y su cara más trágica, la del feminicidio, se lleva a 12 mujeres cada día en nuestra región iberoamericana. Se trata de una cuestión de primer orden para nuestros países, una terrible lacra social que debemos combatir, entre otros, reforzando la legislación al respecto, dando más protección a las víctimas y modificando la cultura machista que está en la raíz de este grave problema.

La OISS se suma un año más a la campaña de Naciones Unidas e invita a las instituciones públicas, sociedad civil y sector privado a expresar su repulsa ante estos comportamientos y a unir fuerzas contra las agresiones a mujeres (físicas, psicológicas, económicas, etc.) y los feminicidios.

foto_web_genero_22.jpg

La OISS impulsa desde 2013 el Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social que busca transversalizar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la seguridad social a través de investigaciones, formación e intercambio de buenas prácticas entre instituciones.

foto_web_genero4.jpg

Asimismo, la OISS impulsó el 8 de septiembre de 2016 la aprobación del Pacto Iberoamericano por la Igualdad entre Hombres y Mujeres en los Sistemas de Seguridad Social, suscrito ya por 9 países, en el que se contempla la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas como una de las tres prioridades básicas y se propone:

  • 2. LA ERRADICACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS. La violencia contra las mujeres y las niñas en todas sus formas (física, psicológica, sexual, económica, etc.) es una grave lacra para nuestros países, que debemos eliminar, para lo que se acuerda:
    • a) Promover protocolos de detección del maltrato en todos los ámbitos de la seguridad social –especialmente desde los servicios de salud-, así como la coordinación entre las entidades de seguridad social y los cuerpos y fuerzas de seguridad y los órganos judiciales para mejorar la protección de las mujeres y niñas víctimas de violencia y su acceso a la justicia”
    • b) Ofrecer desde los servicios sociales los apoyos necesarios a las mujeres y niñas víctimas de violencia para que puedan romper los vínculos con los agresores, incluyendo asistencia jurídica, ayudas económicas, alojamiento, etc».

Esta organización muestra así su firme compromiso con la lucha contra la violencia de género y su intención de seguir avanzando en la defensa de los derechos de las mujeres. Porque “Ni una menos, vivas nos/os queremos”.

OISS se suma a la campaña #Niunamenos

OISS se suma a la campaña #Niunamenos

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]