“La OISS se suma a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género”

Publicado por: Secretaría General OISS

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, en recuerdo de las dominicanas hermanas Mirabal, que fueron asesinadas en 1960 por su lucha contra la dictadura de Trujillo.

La violencia de género se calcula que afecta a una de cada tres mujeres en el mundo y su cara más trágica, la del feminicidio, se lleva a 12 mujeres cada día en nuestra región iberoamericana. Se trata de una cuestión de primer orden para nuestros países, una terrible lacra social que debemos combatir, entre otros, reforzando la legislación al respecto, dando más protección a las víctimas y modificando la cultura machista que está en la raíz de este grave problema.

La OISS se suma un año más a la campaña de Naciones Unidas e invita a las instituciones públicas, sociedad civil y sector privado a expresar su repulsa ante estos comportamientos y a unir fuerzas contra las agresiones a mujeres (físicas, psicológicas, económicas, etc.) y los feminicidios.

foto_web_genero_22.jpg

La OISS impulsa desde 2013 el Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social que busca transversalizar la perspectiva de género en todos los ámbitos de la seguridad social a través de investigaciones, formación e intercambio de buenas prácticas entre instituciones.

foto_web_genero4.jpg

Asimismo, la OISS impulsó el 8 de septiembre de 2016 la aprobación del Pacto Iberoamericano por la Igualdad entre Hombres y Mujeres en los Sistemas de Seguridad Social, suscrito ya por 9 países, en el que se contempla la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas como una de las tres prioridades básicas y se propone:

  • 2. LA ERRADICACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS. La violencia contra las mujeres y las niñas en todas sus formas (física, psicológica, sexual, económica, etc.) es una grave lacra para nuestros países, que debemos eliminar, para lo que se acuerda:
    • a) Promover protocolos de detección del maltrato en todos los ámbitos de la seguridad social –especialmente desde los servicios de salud-, así como la coordinación entre las entidades de seguridad social y los cuerpos y fuerzas de seguridad y los órganos judiciales para mejorar la protección de las mujeres y niñas víctimas de violencia y su acceso a la justicia”
    • b) Ofrecer desde los servicios sociales los apoyos necesarios a las mujeres y niñas víctimas de violencia para que puedan romper los vínculos con los agresores, incluyendo asistencia jurídica, ayudas económicas, alojamiento, etc».

Esta organización muestra así su firme compromiso con la lucha contra la violencia de género y su intención de seguir avanzando en la defensa de los derechos de las mujeres. Porque “Ni una menos, vivas nos/os queremos”.

OISS se suma a la campaña #Niunamenos

OISS se suma a la campaña #Niunamenos

Reciente


Secretaria general de la OISS comparece ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España

Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. Duque de Sevilla

Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]