La OISS reúne por IV vez a la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas

Publicado por: Secretaría General OISS

27 de noviembre de 2019, Lima, Perú

En el marco del Foro de empresas ‘Iberoamérica Incluye 2019’, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el objetivo de promover una cultura empresarial que valore la diversidad en la fuerza laboral como elemento clave para su éxito, llevó a cabo la IV Reunión de la Red Iberoamericana de Empresas inclusivas, desarrollado en Lima el lunes 27 de noviembre.

El encuentro tuvo como sede la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Lima, Perú, fue instalado en horas de la mañana por Ana Mohedano Escobar, directora de Programas de Servicios sociales y equidad de género de la OISS y Elena Montobbio, directora ejecutiva de la OIT para los Países Andinos.

En esta oportunidad, contó con la participaron de representantes de 17 empresas de 12 países de la región, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay y Perú, allí se intercambiaron experiencias sobre la labor realizan en relación con el empleo de las personas con discapacidad en sus entidades.

Asimismo, se presentaron los estatutos que regularán el funcionamiento de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas y el Plan de Actividades para la gestión 2020, propuestas que fueron aprobadas por unanimidad.

Desarrollo de la reunión

¿Qué es la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas?

Es un espacio para el intercambio de buenas prácticas entre redes / plataformas nacionales de empresas que operan en países iberoamericanos y que defienden la diversidad como un activo en su trabajo.

Esta Red, busca agrupar a las empresas nacionales de Iberoamérica que estén comprometidas con la igualdad de oportunidades, que valoren lo que aporta la diversidad a las empresas en los mercados actuales y que deseen compartir sus experiencias para multiplicar el impacto en la creación de empleo para personas con discapacidad.

¿Qué entidades pueden participar de la Red Iberoamericana?

Pueden formar parte cualquier red / plataforma de empresas inclusivas de los países iberoamericanos. En aquellos países que aún no existen redes de empresas pueden participar aquellas empresas que estén interesadas, siempre que tengan en marcha iniciativas para promover la contratación y el desarrollo profesional de las personas con discapacidad.

La Red Iberoamericana es miembro de la Red Global de Empresas Inclusivas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Reciente


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiparaguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notipanamá’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiméxico’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Colombiapress’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notichile’.