InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS presenta los resultados del proyecto “Esquemas de Seguridad Social Rural en el marco del Posconflicto de Colombia
Publicado por: Secretaría General OISS
24 de mayo de 2018, Bogotá, Colombia
Ayer 24 de mayo de 2018, en el salón Monserrate del Hotel GHL Capital de Bogotá, se llevó a cabo la presentación de los resultados del proyecto “Esquemas de Seguridad Social en el marco del Posconflicto en Colombia”, desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS en convenio con la Alta Consejería para el Posconflicto de Colombia, y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID – Gobierno de España.
Foto en desarrollo del evento
El proyecto se ha desarrollado bajo los pilares de la extensión de la protección social para trabajadores rurales, con énfasis en la cobertura de riesgos del trabajo y seguridad y salud laborales, la promoción y reconocimiento de derechos para población rural, acceso a la propiedad y emprendimiento para la generación de ingresos, y la atención en seguridad social a personas con discapacidad en razón del conflicto armado, empleabilidad y rutas de inclusión, con énfasis en seguimiento a víctimas de minas antipersona, con el propósito de prestar apoyo técnico y acompañamiento en el ámbito de la protección social al proceso de paz en Colombia y la gestión del posconflicto, especialmente en lo que se refiere a la extensión de la protección y la inclusión del sector rural.
En el encuentro se socializaron los temas desarrollados sobre la extensión de la protección social para trabajadores rurales, con énfasis en la cobertura de riesgos del trabajo y seguridad y salud laborales, y contó con la participación de representantes del Gobierno de Colombia, la comunidad académica y la sociedad civil, el Ministerio de Trabajo, la Procuraduría General de la Nación, el Fondo Nacional de Cafeteros, la Cámara Técnica de Riesgos Laborales de Fasecolda, Colpensiones y la Universidad Externado de Colombia.
El la foto la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón
La instalación estuvo a cargo de la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien destacó la propuesta para la creación de un seguro laboral rural para amparar a los trabajadores del campo que tengan un ingreso inferior al salario mínimo legal mensual vigente y que se encuentren por fuera del sistema general de riesgos laborales, con la cobertura de riesgos de enfermedad, accidentalidad, invalidez y muerte del trabajador, garantizando el acceso al mismo mediante la afiliación ágil y flexible al servicio social complementario de BEPS, incentivando el ahorro y fidelidad al programa, como garantía de acceso a la protección social.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.