La OISS participa en el X Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos- SESST 2023

Publicado por: Secretaría General OISS

8 de junio de 2023, Madrid, España.

En Madrid se ha dado inicio a la X versión del Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, que se desarrolla el 7 y 8 de junio en el Hotel Ilunion Atrium. En esta ocasión abordará temas relacionados con la salud mental, la crisis climática y el metaverso, como nuevas realidades que a su vez plantean los retos y desafíos actuales para la prevención. Esta actividad ha sido convocada por la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo – SESST, y la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo; igualmente, cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, el Instituto de Seguridad y salud Laboral de Galicia, la Fundación para la Seguridad Vial – FESVIAL y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, entre otras instituciones.

Foto de la mesa inaugural

La mesa inaugural contó con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; junto al director de la Oficina de la OIT para España, Félix Peinado Castillo; la directora general de Trabajo y directora del IRSST de la Comunidad de Madrid, Silvia Marina Parra Rudilla; la directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales IAPRL de España, Miryam Hernández Fernandez y la presidenta Congreso y presidenta de la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo, Benilde Serrano Saiz.

Durante su intervención, la secretaria general de la OISS abordó la temática desde una perspectiva internacional, planteando las nuevas realidades en el mundo del trabajo con los escenarios que ahora platea la inteligencia artificial, el uso de metaversos y los desafíos que esto representa; por lo que invitó a diseñar nuevos elementos protectores de los derechos de las personas, de las obligaciones de los empleadores y de los intermediarios entre unos y otros. En este sentido, compartió aspectos de la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como también, los resultados del XIII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2023, la declaración emanada del mismo y el Compromiso de Santiago de Compostela, que ha sido avalado por los ministros/as, viceministros/as y altas autoridades en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de Iberoamérica.

Foto del momento de la intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

El Congreso tiene como principal objetivo el intercambio de conocimientos, desde un punto de vista integral y multidisciplinar sobre la salud y seguridad en el trabajo, su futuro, ejes y los distintos enfoques. Igualmente, espera aportar soluciones para mejorar las condiciones de trabajo; reflexionar sobre el impacto de la transición entre realidad virtual y física; debatir sobre la mujer, la diversidad y las desigualdades de género; dar respuesta a preguntas: “cómo diagnosticar y prevenir los riesgos sobre la salud mental y la inteligencia artificial y el metaverso.

Reciente


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]