La OISS participa en el Webinar: Derecho a la Seguridad Social en las constituciones del mundo: Ampliando el espacio mora y legal para la justicia social.

Publicado por: Secretaría General OISS

6 de octubre de 2023, Madrid, España.

El jueves 5 de octubre de 2023, de forma virtual, se desarrolló el Webinar: Derecho a la Seguridad Social en las constituciones del mundo: Ampliando el espacio mora y legal para la justicia social, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En este encuentro, participó la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, tanto en el acto de apertura, como en la presentación del Estudio: “Derecho a la seguridad social en las constituciones del mundo: Ampliando el espacio moral y legal para la justicia social».


En esta línea, el webinar tenía, entre otros objetivos, visibilizar la importancia del derecho internacional y los principios constitucionales en el diseño, implementación y reforma de sistemas de protección social basados en los derechos.

El evento reunió a expertos nacionales e internacionales en un panel de discusión virtual en el que reflexionó sobre el rol de las disposiciones constitucionales relativas a la seguridad social en el establecimiento de los marcos.


Antecedentes OISS

La OISS ha realizado 4 seminarios sobre la constitucionalización de la seguridad social en Iberoamérica (Colombia 2015 – Costa Rica 2017 – República Dominicana 2019 y Argentina 2022); de los que se han derivado actividades de formación, con las tres ediciones del curso de buena gestión en la seguridad social, dos semanas iberoamericanas de la buena gestión y un diplomado sobre la constitucionalización de la seguridad social en República Dominicana. En este mismo contexto surge el estudio sobre líneas jurisprudenciales de la seguridad social (2017), el manual para la buena gestión de la seguridad social (2020) y las dos ediciones de la seguridad social en las constituciones iberoamericanas,

A estas publicaciones, se suman los esfuerzos de la OISS en relevar la importancia de este tópico. Destacan en este apartado la iniciativa de la OISS de impulsar una “Carta Iberoamericana de los Derechos Sociales Fundamentales”, aprobada en la Declaración de Santo Domingo en diciembre de 2021, en el marco del XVII Congreso Iberoamericano de la Seguridad Social. Igualmente, la Carta fue saludada por la IV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Trabajo y máximos responsables de la Seguridad Social, al igual que contó con el apoyo de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno (2023).



Reciente


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]