InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS participa en el V Foro Mundial de la Seguridad Social 2019
Publicado por: Secretaría General OISS
14 al 18 de octubre de 2019, Bruselas, Bélgica
La semana del 14 al 18 de octubre de la presente gestión, la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) en colaboración con instituciones públicas de seguridad social de Bélgica, llevó a cabo el quinto Foro Mundial de la Seguridad Social en la ciudad de Bruselas.
El Foro es uno de los mayores eventos internacionales en materia de Seguridad Social, reúne a profesionales, administradores y a los máximos responsables de todas las regiones del mundo para participar a través del intercambio de opiniones sobre cómo construir y extender la seguridad social en todo el mundo.
Para esta edición se contó con la participación de más de 1.000 delegados de más de 150 países, entre ellos podemos mencionar a la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, además de ministros, administradores, presidentes, directores de instituciones y organismos nacionales y altos funcionarios de organizaciones internacionales.
La secretaria general de la OISS, durante su intervención en la sesión, “Reduciendo desigualdades, construyendo resiliencia”, con una perspectiva más amplia de Iberoamérica dio a conocer a los participantes sobre cómo se están abordando los desafíos de facilitar el acceso y de empoderar a los grupos vulnerables, incluyendo a las mujeres y a las personas con discapacidad en la región.
“El gran reto con respecto a los colectivos vulnerables en la mayoría de los países iberoamericanos no es favorecer el empleo, sino favorecer el empleo formal y de calidad, y que conlleve la afiliación a sistemas de Seguridad Social”, manifestó Gina Magnolia.
La máxima autoridad de la OISS, se enfocó en dar a conocer los desafíos en la igualdad entre hombres y mujeres en el sistema de seguridad social. Pese a los avances alcanzados en la región en los últimos años, las mujeres siguen estando en peores condiciones que los varones en todos los aspectos relativos a la protección social.
Destacó que uno de los factores por la que no se logra aún una igualdad, es la distribución de las tareas domésticas y de cuidados: “Detrás de este hecho estaría sobre todo el desigual reparto de las tareas domésticas y de cuidados, las cuales siguen estando a cargo mayoritariamente las mujeres. Así, las mujeres trabajan más horas a la semana que los hombres, pero la mayor parte de este trabajo se realiza dentro de los hogares y no recibe remuneración, aunque se estima que supondría en torno a un quinto del PIB. Esto impide que participen en igualdad de condiciones en el mercado de trabajo”, declaró.
En lo que respecta a las personas con discapacidad, la secretaria general afirmó que este grupo supone el 15% y que en la región Iberoamericana se está trabajando para reducir esta cifra; “Tenemos el reto de fomentar el acceso al mercado de trabajo de las personas con discapacidad, reduciendo las tasas de inactividad. Las mejoras en los sistemas de formación, la accesibilidad, y la compatibilidad de las pensiones con el empleo remunerado, son algunas de las medidas que están teniendo resultados positivos en la región iberoamericana”, acotó.
Y para culminar su intervención, Gina Magnolia, quiso destacar la labor que viene desarrollando Centro Iberoamericano para la Autonomía Personal y el Apoyo Tecnológico (CIAPAT) creado por la OISS y que ya dispone con sedes en Buenos Aires (Argentina), Bogotá, Bucaramanga (Colombia) y Santiago (Chile).
“Estos centros son espacios de formación y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, las personas mayores y en situación de dependencia. Las tecnologías de apoyo son imprescindibles para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad, y por supuesto en el empleo, por lo que la labor de estos centros resulta de gran valor”.
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.