La OISS lleva a cabo la Comisión Económica, en el marco de sus reuniones estatutarias

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de noviembre de 2020, Cartagena de Indias, Colombia.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en la sede del Centro de Estudios Sociales y Formación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, en Cartagena de Indias, Colombia, el pasado 25 de noviembre de la presente gestión, ha desarrollado su reunión estatutaria, la Comisión Económica de manera híbrida (presencial y virtualmente).

Foto de izq. a drcha.: Ana Mohedano Escobar, vicesecretaria general de la OISS, Luis De Camps García-Mella, ministro de Trabajo de República
Dominicana; Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Holman Jimenez, técnico Delgado de la Comisión económica y María José Tarrero Martos, asesora de la OISS.


La Comisión estuvo presidida por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar, el ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis De Camps García-Mella y el Técnico Delegado de la Comisión, Holman Jiménez y los demás miembros de la Comisión, Chile, Ecuador y República Dominicana.

Palabras de intervención de autoridades


Esta Comisión es el órgano técnico encargado de la fiscalización del movimiento de fondos y la ejecución presupuestaria de la Organización.

En esta reunión se conoció el informe de liquidación del presupuesto para el periodo 2018-2019, junto con su informe de auditoría, de lo que acuerda informar favorablemente al Comité Permanente, junto con el informe de ejecución presupuestaria 2020/2021 a 30 de junio de 2020.

En el mismo sentido, acuerda elevar al Comité Permanente la propuesta de aplicar en la OISS un sistema de contabilidad presupuestaria pública, como complemento a las normas internacionales de Contabilidad del Sector Público (las normas IPSAS/NICPS) que la OISS está actualmente implementando.

Como representantes de las instituciones asistieron: el subsecretario de Previsión Social del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Chile, Pedro Pizarro; el subdirector general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Ecuador, Patricio Camilo Villanueva; el prosecretario del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas de Ecuador, MY Óscar Patricio Viscarra Solíz y el ministro de Trabajo de la República Dominicana, Luis De Camps García-Mella.

Los miembros de la Comisión exaltaron la eficiencia en la ejecución de los presupuestos, el cumplimiento de los compromisos y el constante animo de mejora por parte de la Secretaría General, así como la transparencia y publicidad de todas las acciones adelantadas.

Desarrollo de la Comisión Económica, parte presencial.


Las reuniones se llevaron a cabo con el apoyo de los directores de los Centros Regionales, del Área Andina, Gustavo Riveros, del Centro América y el Caribe, Francis Zúñiga y del Cono Sur, Marcelo Martín y el director del Centro Iberoamericano de Estudios Sociales y Formación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.

Reciente


Concluye con éxito el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]