La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Publicado por: Secretaría General OISS

Madrid, 15 de mayo de 2025

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido por su compromiso con la justicia social.

Foto del el presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica q.d.e.p con la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

Nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935 y en el año 2010 asumió la presidencia de Uruguay, cargo que ocupó hasta 2015. Durante su mandato, Mujica impulsó reformas sociales significativas, promoviendo políticas de inclusión y el fortalecimiento de la seguridad social, en concordancia con los principios que la OISS promueve en la región. Una de las más significativas, fue el depósito del instrumento de ratificación y puesta en marcha del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en 2011, acción que se desarrolló con el apoyo del Banco de Previsión Social de Uruguay, bajo la presidencia de Ernesto Murro, quién posteriormente fue ministro de Trabajo y Seguridad Social y presidente de la OISS.

En la foto, de izquierda a derecha: el exministro de empleo y pensiones de Colombia Juan Carlos Cortes, el expresidente de Asocajas de Colombia, Álvaro José Cobo; el expresidente del Banco de Previsión Social de Uruguay y presidente de la OISS, Ernesto Murro; el expresidente de la República Oriental de Uruguay, José Mujica q.d.e.p. y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

El velatorio de Estado se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de Montevideo, donde miles de ciudadanos y líderes internacionales, como los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gabriel Boric de Chile, rindieron homenaje a su legado. Siguiendo su voluntad, sus restos fueron cremados y esparcidos en su chacra, bajo un árbol de secuoya que él mismo plantó.

La OISS se une al duelo del pueblo uruguayo y de toda Iberoamérica por la pérdida de un líder excepcional. Igualmente, expresa las más sinceras condolencias a su esposa, Lucía Topolansky, a sus familiares y amigos.

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]