La OISS imparte el Seminario: “Prevención y abordaje de la violencia, maltrato y abuso a las personas adultas mayores. Prácticas enmarcadas en el buen trato”

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de julio de 2019, Cartagena de Indias, Colombia.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el pasado lunes 29 de julio, dio inicio al seminario, “Prevención y abordaje de la violencia, maltrato y abuso a las personas adultas mayores. Prácticas enmarcadas en el buen trato”, impartido en el Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias, Colombia.

Palabras de inauguración, Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS junto con Juan Carlos Cortés González, viceprocurador general de Colombia.

El seminario fue instalado en horas de la mañana por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el viceprocurador general de Colombia, Juan Carlos Cortés González.

Este espacio reunió a personal técnico y directivo de instituciones responsables de políticas con énfasis en las personas adultas mayores (políticas públicas, sistemas de pensiones, servicios de salud y servicios sociales y de cuidados) de los países iberoamericanos. En esta ocasión participaron 31 profesionales provenientes de 13 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Intervención de Ana Mohedano Escobar, directora de Programas de Servicios Sociales y Equidad de Género

Durante la semana de formación, los participantes a través del intercambio de experiencias abordaron medidas para prevenir e identificar situaciones de violencia, maltrato y abuso a las personas adultas mayores, para luego, de manera conjunta elaboren un primer borrador de propuesta de protocolo de atención y buenas prácticas que será remitida al Comité Intergubernamental del Programa para su consideración.

Participación de los alumnos asistentes

Entre otros objetivos, el seminario tuvo como finalidad, favorecer el contacto entre responsables de esta materia en las diferentes instituciones públicas responsables de las políticas hacia personas mayores y en aquellas instituciones que aún no han abordado esta cuestión, sensibilizar acerca de la importancia de prevenir y abordar la violencia contra las personas mayores y ofrecerles información y herramientas para ello.

Primera fila de izq. a dcha.: Carlos Alberto Cuenca, presidente de la Cámara de representantes de Colombia; Juan Carlos Cortés, viceprocurador General de Colombia; Alicia Arango Olmos, ministra de Trabajo de Colombia y Gina magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS. Junto a los demás participantes del seminario.

El Seminario “Prevención y abordaje de la violencia, maltrato y abuso a las personas adultas mayores. Prácticas enmarcadas en el buen trato” se realizó en el marco del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe – Intercoonecta.

Reciente


El rey preside el patronato de la Fundación Carolina, que ampliará sus becas en 2025

17 de diciembre de 2024 – Agencia de Noticias ‘Infobae’.


Fundación Carolina incrementará, en su XXV aniversario, las becas en DDHH y democracia

18 de diciembre de 2024 – Prensa ‘The Diplomat’.


El Patronato de la Fundación Carolina, presidido por S.M. el Rey, aprueba su Plan de Actuación 2025: Cooperación, alianzas globales y redes de conocimiento para el desarrollo en Iberoamérica

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Fundación Carolina’.


XXXV reunión del Patronato de la Fundación Carolina

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Casa del su Majestad el Rey de España’.


Egresado UdeC obtiene primer lugar en concurso nacional ‘Haz Tu Tesis en Seguridad Social’

17 de diciembre de 2024 – ‘Noticias UdeC’.


Inclusión con innovación: Personas con discapacidad de todo el país presentaron sus propios emprendimientos

16 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Helvecia’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

13 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Europa Press’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

12 de diciembre de 2024 – Prensa ‘UNIR’.