InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS en el Congreso Interuniversitario sobre El Futuro del Trabajo
Publicado por: Secretaría General OISS
7 y 8 de febrero en Sevilla, España
El pasado 7 y 8 de febrero, en Sevilla (España), se llevó a cabo el Congreso Interuniversitario sobre El Futuro del Trabajo, este ha sido organizado por la facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el marco de la celebración de su centenario.
El acto de apertura contó con la participación de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo; la Primera Teniente de Alcalde de Sevilla, delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, Carmen Castreño Lucas; el director de la Oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto Sáinz; y el decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, Alejandro Díaz Moreno. En el Congreso se presentaron 150 ponencias estructuradas en cuatro temas: Trabajo y sociedad; trabajo decente para todos; organización del trabajo y de la producción; y gobernanza del trabajo.
El Comité de Honor fue presidido por S.M. el Rey Don Felipe VI, del que hicieron parte personalidades como el director general de la OIT, Guy Ryder; la secretaria general Iberoamericana (SEGIB), miembro de la Comisión mundial sobre el futuro del trabajo, Rebeca Grynspan; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la ministra de Educación y Formación Profesional de España, Isabel Celaá; la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio; la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas; y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas, entre otras distinguidas personalidades.
En la intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, durante la Conferencia de Clausura, destacó las iniciativas conjuntas con la OIT exaltando la importancia del informe “Trabajo para un futuro más prometedor” y compartió las acciones que desde la OISS se vienen adelantando en asuntos como: Protección social, empleo digno y decente; seguridad social universal; protección a los migrantes; igualdad de género; y seguridad y salud de los trabajadores, como aportes al logro de los Objetivos de la Agenda 2030. Lo anterior en el marco de la introducción a la conferencia “Cien años de OIT en un mundo cambiante” a cargo de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, Catedrático emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Alcalá de Henares. Consejero permanente de Estado y presidente emérito del Tribunal Constitucional.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.