InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS en el Congreso Interuniversitario sobre El Futuro del Trabajo
Publicado por: Secretaría General OISS
7 y 8 de febrero en Sevilla, España
El pasado 7 y 8 de febrero, en Sevilla (España), se llevó a cabo el Congreso Interuniversitario sobre El Futuro del Trabajo, este ha sido organizado por la facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el marco de la celebración de su centenario.
El acto de apertura contó con la participación de la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo; la Primera Teniente de Alcalde de Sevilla, delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, Carmen Castreño Lucas; el director de la Oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto Sáinz; y el decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, Alejandro Díaz Moreno. En el Congreso se presentaron 150 ponencias estructuradas en cuatro temas: Trabajo y sociedad; trabajo decente para todos; organización del trabajo y de la producción; y gobernanza del trabajo.
El Comité de Honor fue presidido por S.M. el Rey Don Felipe VI, del que hicieron parte personalidades como el director general de la OIT, Guy Ryder; la secretaria general Iberoamericana (SEGIB), miembro de la Comisión mundial sobre el futuro del trabajo, Rebeca Grynspan; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la ministra de Educación y Formación Profesional de España, Isabel Celaá; la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio; la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas; y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas, entre otras distinguidas personalidades.
En la intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, durante la Conferencia de Clausura, destacó las iniciativas conjuntas con la OIT exaltando la importancia del informe “Trabajo para un futuro más prometedor” y compartió las acciones que desde la OISS se vienen adelantando en asuntos como: Protección social, empleo digno y decente; seguridad social universal; protección a los migrantes; igualdad de género; y seguridad y salud de los trabajadores, como aportes al logro de los Objetivos de la Agenda 2030. Lo anterior en el marco de la introducción a la conferencia “Cien años de OIT en un mundo cambiante” a cargo de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, Catedrático emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Sevilla y de la Universidad de Alcalá de Henares. Consejero permanente de Estado y presidente emérito del Tribunal Constitucional.
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.