La OISS concluye con éxito la IV edición del Curso de Especialización en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica

Publicado por: Secretaría General OISS

28 de febrero de 2020, Madrid, España

En la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Madrid, se llevo a cabo la segunda fase del curso Especialización en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica, con una semana de duración del 24 al 28 de febrero. Completando así, la totalidad del curso. La primera fase del 17 al 21 de febrero, se desarrollo en la ciudad de Salamanca, en las instalaciones del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.

El curso es organizado de manera conjunta por la OISS y el Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. 

Palabras de Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS y de Ana Mohedano, vicesecretaria general de la OISS.

La fase fue instalada por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y seguidamente se dio paso al primer módulo de la jornada: Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de NNUU, impartido por el director general de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja.

Los demás módulos fueron impartidos por personalidades del ámbito, entre ellos, Gonzalo Jesús Robles Orozco, senador de España; José Manuel Freire, diputado de la Asamblea de Madrid; Francisco Jacob Sánchez, ex vicesecretario general de la OISS; Antonio Ramiro Pérez, Director Ejecutivo de Gestión del Conocimiento e innovación Ibermutua.

Presentación del Módulo. José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina y Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS.

Entre los temas que impartieron, podemos mencionar, ‘La descentralización de las políticas sociales. Propuestas para Iberoamérica’‘Instrumentos internacionales de seguridad social’, ‘Los principales retos de los sistemas de pensiones en Iberoamérica’, ‘Sistemas de salud en Iberoamérica comparados’, ‘Servicios sociales en Iberoamérica’, entre otros. 

Los módulos estuvieron combinados con visitas institucionales, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar conocer instituciones, como: al Tribunal Constitucional de España, al Consejo Económico Social y al Senado.

Participantes del curso de formación.

El curso tiene como principales objetivos, Introducir a los/as participantes en el análisis de las políticas públicas. Profundizar en los conceptos básicos, los enfoques. Las teorías, así́ como la metodología y la aplicación empírica del análisis de la acción de gobierno. Comprender los condicionantes, los contenidos, la elaboración y la implementación e impacto de las políticas sociales en los sistemas políticos democráticos. Ofrecer herramientas para la formulación de las políticas públicas sociales y de seguridad social

El acto de clausura se dio con palabras de la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, quien a su vez hizo entrega de los certificados a cada uno de los participantes provenientes de la región iberoamericana. 

Foto clausura. Participantes del curso.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.