La OISS acompaña la III Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior; VI Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, y I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación

Publicado por: Secretaría General OISS

Valencia, España, 11 de octubre de 2024

En Valencia, España, durante los días 10 y 11 de octubre de 2024, se llevó a cabo la III Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior; VI Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, y I Conferencia Iberoamericana Ministerial Conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación; convocado por la Secretaría General Iberoamericana SEGIB. Participaron ministras, ministros y altas autoridades de 22 países iberoamericanos. Las actividades se centraron en reforzar la cooperación en materia de educación superior y ciencia, abordando temas como la movilidad académica, la circulación del talento, y la implementación de la Estrategia Iberoamericana de Innovación.

En las palabras de apertura, el secretario general de la SEGIB, Andrés Allamand, señaló que: «El desarrollo científico es la única respuesta a los problemas que enfrentamos. No podemos delegar en otros esa responsabilidad. Por eso, fomentar la ciencia abierta, promover el uso de nuestras lenguas en la IA y acelerar la implementación de la Estrategia Iberoamericana de Innovación son tareas inaplazables. Los desafíos impuestos por la triple transición verde, digital y social requieren consolidar a Iberoamérica como una región del conocimiento,»

Foto de grupo de las autoridades

Esta actividad contó con el acompañamiento de otros organismos iberoamericanos, como la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con la asistencia de la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón. El objetivo principal fue avanzar en la gobernanza del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, así como en la formulación de políticas conjuntas para promover la ciencia abierta, el multilingüismo en la tecnología y el reconocimiento de estudios y cualificaciones entre los países participantes. Además, se exploraron las oportunidades para fortalecer la cooperación entre Iberoamérica y la Unión Europea en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.

Entre los puntos destacados de la declaración consensuada, se encuentran:

  • Aprobación del desarrollo, en el marco de la implementación de la Estrategia Iberoamericana de Innovación (EII) de las cinco misiones de innovación acordadas: alimentación, cambio climático y medioambiente, digitalización e inteligencia artificial, salud y transición energética.
  • Promoción de la Red Iberoamericana de Innovación, integrada por agencias y otras entidades responsables del fomento de la innovación.
  • Promoción de la entrada en vigor del Convenio Marco para el Impulso de la Circulación del Talento en el Espacio Iberoamericano.
Foto en desarrollo de las actividades

El documento aboga también por impulsar la Agenda Iberoamericana de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación para el bienio 2025-2026, en la que se integran la implementación de la EII, el desarrollo del Plan de Acción en Ciencia Abierta, el fomento de las Recomendaciones en materia de evaluación científica, la promoción de una acción estratégica en materia de Inteligencia Artificial en español y portugués, el impulso del Atlas digital del Conocimiento Iberoamericano o el fomento de la Diplomacia Científica. Los acuerdos alcanzados en esta VI Reunión Ministerial formarán parte de las contribuciones clave para la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024, bajo el lema «Innovación, Inclusión y Sostenibilidad».

Fuente: https://www.segib.org/

Galería de imágenes

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]