InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social en el proceso de Migración y Desarrollo
Publicado por: Secretaría General OISS
Importancia puesta de relieve por el Secretario General de la OISS en el I Seminario sobre Migración y Desarrollo realizado en Madrid el 16 y 17 de julio
El Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández, puso de relieve la importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, en su conferencia titulada “Seguridad Social para migrantes: el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” en el marco del I seminario sobre Migración y Desarrollo organizado por la SEGIB, junto con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), con el auspicio del Gobierno de España a través de la AECID.
En su conferencia el Secretario General hizo especial hincapié a la movilidad laboral: una tendencia cada vez más acentuada en la actualidad, a los movimientos del mercado de trabajo, promovido por el deseo de encontrar las mejores condiciones laborales desde la vertiente del ciudadano, por los procesos de integración regionales y por la existencia de empresas transnacionales. Del mismo modo, resaltó la necesidad de amparo que requieren millones de ciudadanos que configuran buena parte de su vida laboral entre varios países mediante un instrumento de Seguridad Social que trasciendan las fronteras de un solo país. Por otra parte, mencionó que en todos los sistemas de Seguridad Social rige el principio de territorialidad.
En su intervención hizo una amplia mención a la Migración y Cobertura de Seguridad Social refiriéndose a Iberoamérica: en donde es necesario la Coordinación de los Sistemas de Seguridad Social, teniendo en cuenta las corrientes migratorias que son muy importantes, los sistemas de pensiones son muy diferentes, los periodos de carencia son muy amplios, al tiempo que destacó el bajo desarrollo de convenios bilaterales.
Asimismo, entre otros asuntos de interés, se refirió a la carencia en la región de una base jurídica política, como la UE o MERCOSUR, aunque con grandes afinidades históricas, culturales, idiomáticas lo cual exige una gran voluntariedad y unanimidad política en la coordinación multilateral de los sistemas.
El Secretario General hizo una reseña del origen del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que tuvo su génesis en la propuesta de la OISS en el año 2004, a la Reunión de Ministros y Máximos Responsables de Seguridad Social y Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno celebradas posteriormente.
Destacó las características y principios básicos del Convenio y el actual estado de situación. En donde puntualizó la aplicación efectiva del Convenio en nueve países:
Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Uruguay y Portugal (ad referéndum del Acuerdo de Aplicación).
Por último, mencionó que la coordinación de los sistemas es una respuesta a los efectos de la globalización, desde una consideración global de la seguridad social
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.