José Mujica (1935-2025)

Publicado por: Secretaría General OISS

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay.

Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo de 2012, Montevideo), el entonces presidente de Uruguay participó con un discurso que reflejó su filosofía: crítica contundente a las injusticias y convicción en la solidaridad como base para transformar sociedades.

Mujica, fallecido en el día de ayer, dejó un legado que hoy resuena con mayor fuerza. Desde su metáfora de Uruguay como un «quiosco en una esquina importante», hasta su llamado a construir un mundo donde la vejez no sea sinónimo de abandono, su pensamiento fue un puente entre la realidad cruda de América Latina —»rica, pero injusta»— y la esperanza de un futuro compartido. No temió señalar las contradicciones: reconocía que su país, aunque destacado en distribución equitativa, aún navegaba en un continente marcado por la desigualdad más aguda del planeta.

Su defensa de la seguridad social como herramienta para «atemperar la vida humana» revelaba su convicción de que el Estado debe ser un abrazo colectivo, especialmente para los más frágiles. Con ironía característica, interpelaba a las nuevas generaciones: «Hay que ponerles la pistola para que contribuyan», advirtiendo que la solidaridad no es opción, sino obligación ética entre generaciones.

Hoy, al recordar su partida, resalta su lucidez para priorizar lo esencial: «Sin luchadores de la seguridad social, este mundo no valdría la pena de vivirse». Mujica, el presidente que vivió con lo mínimo y gobernó para lo máximo, deja un legado que nos recuerda que la verdadera riqueza de una nación radica en cuidar a sus mayores, proteger a sus jóvenes y tejer redes de apoyo donde nadie quede atrás, seguridad social sobre pilares de justicia y empatía.

*Puede acceder al discurso completo de inauguración del ex presidente José Mujica para el XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social en el siguiente enlace

Reciente


La OISS y el Colegio Médico de La Paz impulsan alianza para fortalecer la formación en el sector salud

30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]


La OISS y el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) suscriben Convenio Marco de Colaboración

17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]


Convocatoria. Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la elaboración de la evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 – 2021 de la AECID a la OISS

El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]


Convocatoria. VI versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]