Publicado por: Secretaría General OISS
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay.
Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo de 2012, Montevideo), el entonces presidente de Uruguay participó con un discurso que reflejó su filosofía: crítica contundente a las injusticias y convicción en la solidaridad como base para transformar sociedades.
Mujica, fallecido en el día de ayer, dejó un legado que hoy resuena con mayor fuerza. Desde su metáfora de Uruguay como un «quiosco en una esquina importante», hasta su llamado a construir un mundo donde la vejez no sea sinónimo de abandono, su pensamiento fue un puente entre la realidad cruda de América Latina —»rica, pero injusta»— y la esperanza de un futuro compartido. No temió señalar las contradicciones: reconocía que su país, aunque destacado en distribución equitativa, aún navegaba en un continente marcado por la desigualdad más aguda del planeta.
Su defensa de la seguridad social como herramienta para «atemperar la vida humana» revelaba su convicción de que el Estado debe ser un abrazo colectivo, especialmente para los más frágiles. Con ironía característica, interpelaba a las nuevas generaciones: «Hay que ponerles la pistola para que contribuyan», advirtiendo que la solidaridad no es opción, sino obligación ética entre generaciones.
Hoy, al recordar su partida, resalta su lucidez para priorizar lo esencial: «Sin luchadores de la seguridad social, este mundo no valdría la pena de vivirse». Mujica, el presidente que vivió con lo mínimo y gobernó para lo máximo, deja un legado que nos recuerda que la verdadera riqueza de una nación radica en cuidar a sus mayores, proteger a sus jóvenes y tejer redes de apoyo donde nadie quede atrás, seguridad social sobre pilares de justicia y empatía.
*Puede acceder al discurso completo de inauguración del ex presidente José Mujica para el XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social en el siguiente enlace
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.