IX Asamblea General de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei)

Publicado por: Secretaría General OISS

16 de diciembre de 2024, Madrid, España.

El miércoles 11 de diciembre tuvo lugar la IX Asamblea General de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) en una edición especial por el afianzamiento del compromiso por la plena inclusión de las personas con discapacidad en la región iberoamericana.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), que actualmente ejerce del secretariado de la Riei, celebró la consolidación de la Riei como referente internacional de la inclusión, que empezó sus andaduras en 2014 y desde sus inicios ha contado con el acompañamiento de la OISS.


La IX Asamblea General comenzó con el acto formal de adhesión de tres nuevas entidades a la Riei:

  • La Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) de Costa Rica.
  • La Fundación RETT de Ecuador.
  • El Grupo Social ONCE de España.

En total ya son 19 entidades que conforman la Riei procedentes de 12 países iberoamericanos:  Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Durante la IX Asamblea se analizaron los principales resultados alcanzados por la Riei durante 2024 y se hizo un avance de propuestas para 2025, entre las cuales las buenas prácticas en inclusión laboral y la formación de calidad tendrán un lugar destacado.

La segunda parte de esta edición de la asamblea general se dedicó a la elección de la nueva presidencia y de la junta directiva de la Riei para los dos próximos años, 2025 y 2026.

La OISS felicita al Programa Pacto de Productividad de Colombia quien asume la presidencia de la Riei y a su directora, Alejandra Consuelo León Rodríguez como nueva presidenta de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei).

Alejandra León es la directora del Programa “Pacto de Productividad” desde 2009, programa clave en la transformación del ecosistema de la inclusión laboral para personas con discapacidad en Colombia.

Asimismo, en la elección de la nueva junta directiva, renovaron su mandato la Corporación ACCIONA Infraestructuras SL (España) y la Fundación Integralia DKV (España), y se incorporan la Red SUMMA que coordina la Fundación Saraki (Paraguay); la Caja de Compensación Familiar de Antioquia -COMFAMA (Colombia) y Éntrale, la Alianza por la inclusión laboral de Personas con discapacidad de México.

La OISS felicita a las entidades miembros por los éxitos de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei).

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]