IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil

Publicado por: Secretaría General OISS
Del 14 al 16 de noviembre de 2017 en Buenos Aires, Argentina

Esta semana en Buenos Aires, Argentina se viene desarrollando la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, del 14 al 16 de noviembre de 2017.

Momento de apertura de la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil

Momento de apertura de la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil

La IV Conferencia dio inicio el día de ayer después de las palabras de apertura por parte del Ministro de Trabajo de Argentina y presidente de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Jorge Triaca, el acto de instalación fue compartido con el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, el secretario de Asuntos Internacionales de la Confederación General de Trabajo y secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Construcción de Argentina, Gerardo Martínez y el expresidente de la Organización Internacional de Empresarios, Daniel Funes de Rioja, también conto con la presencia del Premio Nobel de Paz 2014, Keylash Satyarthi, entre otras autoridades del orden mundial.

Mesa principal del panel 4

Mesa principal del panel 4

El evento cuenta con la participación, entre otras personalidades, de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien el día de ayer participó en el encuentro sobre “Discapacidad, experiencias y trabajo” entre Argentina y Ecuador, así como del vicesecretario general de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez.

Mesa principal de trabajo sobre discapacidad, experiencias y trabajo

Mesa principal de trabajo sobre discapacidad, experiencias y trabajo

Hoy en el Panel 4 – La protección social: Éxitos, desafíos y tendencias futuras, se analizaron algunas de las políticas y programas de protección social que han sido particularmente exitosos a la hora de prevenir y reducir el trabajo infantil y el trabajo forzoso, el panel estuvo conformado por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la ministra de Desarrollo Social de Argentina, Carolina Stanley, la ministra de Trabajo y Asuntos Sociales de Zambia, Joyce Nonde-Simukoko, el presidente y fundador de Action against Child Exploitation, Yuka Iwatsuki y el asesor de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Urugay, Juan Mailhos, la moderación estuvo a cargo de la directora del Departamento de Protección Social de la Organización Internacional del Trabajo, Isabel Ortiz.

Foto panel 4

Foto panel 4

La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, en su participación en el panel destacó la importancia de los sistemas de seguridad social como garantía del cumplimiento de los derechos humanos y a la inclusión social como elemento fundamental para las democracias y el desarrollo sostenible en Iberoamérica.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.