Institucciones Iberoamericanas realizam ações para fortalecimento da integração dos Estados membros do Mercosul para enfrentamento de futuras epidemias e pandemias.

Publicado por: Secretaría General OISS

30 de octubre de 2023, Buenos Aires, Argentina.

Os Ministérios da Saúde da Argentina, Paraguai, Uruguai e Brasil (por meio da Gerência Geral de Portos, Aeroportos e Fronteiras da Agência Nacional de Vigilância Sanitária – GGPAF/ANVISA) promoveram, em 10/10/2023, o primeiro simulado de campo simultâneo mundial em uma tríplice fronteira terrestre. A finalidade foi a validação do Plano de Contingência para Emergências de Saúde Pública da Tríplice Fronteira e testar o fluxo de comunicação de eventos entre os pontos de entrada do Brasil, Argentina e Paraguai. A ação foi planejada no âmbito do Mercosul e contou com o apoio da Organização Pan-Americana de Saúde (Opas).

As atividades práticas do simulado ocorreram nas fronteiras terrestres do Brasil, do Paraguai e da Argentina e foram conduzidas, simultaneamente, nos pontos de entrada de Foz do Iguaçu, Ciudad del Este e Puerto Iguazú. Video em anexo.


Essa Tríplice Fronteira, é de um importante polo turístico global, dado ao conjunto de cerca de 275 quedas de água localizada entre o Parque Nacional do Iguaçu, no Brasil, e o Parque Nacional Iguazú na Argentina. A área total de ambos os parques nacionais corresponde a 250 mil hectares de floresta subtropical e é considerada Patrimônio Natural da Humanidade. Somado ao alto fluxo de viajantes, essas fronteiras constituem a principal rota terrestre de comércio de cargas e compras, em especial entre o Brasil e Paraguai, sendo, por essa razão, designada como ponto estratégico de interesse internacional, conforme diretrizes do Regulamento Sanitário Internacional (RSI-2005). Assim sendo, é necessário prover mecanismos de respostas coordenadas, proporcionais e oportunas frente a eventos de saúde pública. Vale ressaltar que a ação inédita, primeira no mundo, proporciona maior integração das autoridades de saúde dos três países, a verificação de pontos de melhoria no Plano de Contingência e a possibilidade de execução de ações harmônicas de mitigação e controle de riscos, por parte das autoridades sanitárias que atuam nos pontos de entrada dos países do Mercosul.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]