III Taller Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud (ECCTS).

Publicado por: Secretaría General OISS
Durante los días 1 y 2 de marzo se realizó en San José de Costa Rica el Tercer Taller de la Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud, con el fin de analizar los resultados del piloto de encuesta que se realizó en los países de Centroamérica.

La Encuesta Centroamericana de Condiciones de Trabajo y Salud (ECCTS) pretende reflejar las condiciones reales de salud en el trabajo de los trabajadores y trabajadoras centroamericanas tanto del sector formal como informal, aportando datos de importancia para ser usados en el campo académico e Institucional. En el proceso de desarrollo de la encuesta se generó un piloto en donde se realizaron 144 encuestas (24 por país), y que tenía como objetivo principal el comprobar que los instrumentos (definiciones básicas, estrategia maestral, cuestionario, recogida de datos y control de calidad) se encuentran listos para su uso, así como conocer la reacción de los trabajadores (as) ante la misma.

El proyecto de la encuesta, que ha venido siendo desarrollada por la Universidad Pompeu Fabra de España, la Universidad de Texas y la red SALTRA de Universidades centroamericanas, nos permitiría avanzar en la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo, partiendo de los resultados que se pueda obtener con este instrumento, que sería de obligado análisis de las Instituciones Públicas con responsabilidades en este campo en el espacio centroamericano.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.