Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo, FIBEMYD

Publicado por: Secretaría General OISS
Se celebró en Cuenca, Ecuador, durante los pasados 10 y 11 de abril.

Durante los pasados 10 y 11 de abril se celebró en Cuenca, Ecuador, el Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo (FIBEMYD), donde se han debatido propuestas concretas sobre buenas prácticas migratorias que permitan avanzar en la protección de los derechos de los migrantes. En el Foro han participado representantes de 22 países Iberoamericanos, otros 10 de América, Europa y África, y distintas Organizaciones Internacionales y representantes de la sociedad civil. En total, unos 300 participantes.

El objetivo principal del foro ha sido concretar un Plan de Acción en materia migratoria, que será presentado en la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se reunirá en El Salvador entre el 29 y 31 de octubre. Además, en el marco de este Foro se concretó la firma del Acuerdo de Cooperación entre la SEGIB, la CEPAL y la OIM, para la implementación del Compromiso de Montevideo sobre Migración y Desarrollo, aprobado por la XVI Cumbre Iberoamericana y ratificado por la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada en Santiago de Chile el pasado mes de noviembre de 2007.

foromigraciones2.jpg

En la inauguración, realizada en la Iglesia Catedral Antigua, participaron la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de Ecuador, Dña. María Isabel Salvador; el Secretario General Iberoamericano, D. Enrique Iglesias; el Alcalde de Cuenca, D. Marcelo Cabrera Palacios; el Director General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Mr. Brunson McKinley, y el Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) de la CEPAL , Mr. Dirk Jasper; y el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), D.Adolfo Jiménez.

En su intervención, D. Enrique Iglesias, planteó que las migraciones son una parte esencial de la identidad iberoamericana, y propuso formentar el «diálogo para buscar la cooperación y el consenso», con el fin de «humanizar» este fenómeno, que afecta a millones de personas en la región. Además, subrayó la necesidad de que cada uno de los países y todos en conjunto, trabajen para establecer las políticas necesarias para regular la situación en los países originarios y en los de destino.

D. Adolfo Jiménez, por su parte, puso de manifiesto la importancia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social para garantizar los derechos sociales de los trabajadores migrantes. De aquí la necesidad de que los países iberoamericanos comiencen, lo antes posible, el proceso de ratificación para que el Convenio pueda aplicarse en la Comunidad Iberoamericana.

El Secretario General de la OISS señalo también que la OISS ha elaborado un texto de Acuerdo de Aplicación que debe servir de borrador en las conversaciones que, en breve, comenzarán con todos los países para llegar a un texto acordado entre todos.

En un mensaje especialmente enviado al foro, el Presidente del Gobierno Español, D. José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó que los inmigrantes son seres humanos con derechos, y sobre la base de este reconocimiento, destacó la importancia de buscar una migración ordenada en el marco de la legalidad, indicando la importancia directa que tienen los migrantes no para la economía y para el desarrollo de las distintas naciones. El Mandatario español afirmó que se debe propender al retorno de los inmigrantes, pero con una vida digna en los países de origen. De esta forma, agregó, se frenará a quienes trafican con las necesidades y aspiraciones de tantas personas, pues «requerimos de una migración ordenada, digna y con derechos».

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.