Evento Internacional sobre “Sostenibilidad Financiera del Sistema de Salud Argentino – Del Diagnóstico al Tratamiento” 27, 28 y 29 de marzo

Publicado por: Secretaría General OISS

Durante los días 27, 28 y 29 de marzo se llevó a cabo en el Centro Regional Cono Sur, el Evento Internacional sobre “Sostenibilidad Financiera del Sistema de Salud Argentino – Del Diagnóstico al Tratamiento”.  A lo largo de los tres días participaron más de treinta expositores, nacionales e internacionales, distribuidos en 9 mesas de disertación.

El inicio de la jornada conto con palabras de bienvenida del Dr. Mario Lugones (Presidente Fundación Sanatorio Güemes), entidad miembro y coorganizadora del encuentro, y del Dr. Marcelo Martín (Director Regional Cono Sur de la OISS). La apertura del mismo estuvo a cargo de la Sra. Secretaría General de la OISS, Dra. Gina Magnolia Riaño Barón.

Con la presencia de autoridades, funcionarios de entidades gestoras nacionales y provinciales, educativas y de los laboratorios, se desarrollaron temáticas relevantes en la materia como las actuales problemáticas en prestaciones en salud, el tema de la judicialización, las tecnologías y tratamientos disponibles,  políticas de regulación de precios, las enfermedades catastróficas, entre otras (más abajo se adjuntan las diferentes presentaciones separadas por mesa).

En el marco del encuentro el CIAPAT abrió las  puertas a su exposición de Productos y Tecnologías de apoyo, donde se realizaron diversos talleres participativos referentes a la temática de vida independiente.

El cierre el día viernes conto con la participación del Lic. Sergio Cassinotti, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), que informó sobre todas las novedades encaradas en temas de informatización de la gestión del Instituto y los avances en los acuerdos de compra directa sin intermediación de medicamentos; y la Dra. Miguela Pico (en representación del Dr. Fiad, Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Senadores de la Nación) que desarrollo el proyecto y estado parlamentario de la futura Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Previamente el Dr. Esteban Lifschitz, Director de la Carrera de Médico Especialista en Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Facultad de Medicina, UBA) dio lectura a la propuesta sobre un “Pacto por la Sostenibilidad de la Seguridad Social en Salud” que quedo a disposición para la firma de los presentes.

La OISS agradece a todos los participantes (ponentes, autoridades, público) que enriquecieron a lo largo de los tres días el encuentro con un constante intercambio de ideas y experiencias.

Mesa 1: Sistema de salud argentino – Su financiamiento y complejidades

Mesa 2: Conjunto de prestaciones en salud – ¿Qué bienes y servicios es necesario financiar?

Mesa 3: Judicialización – Datos y motivos

Mesa 4: Tecnologías sanitarias – Balance de la innovación en los últimos 40 años.

Mesa 5: Tecnologías sanitarias – Herramientas para su uso y cobertura racional

Mesa 6: Respuestas institucionales a las enfermedades catastróficas

Mesa 7: Políticas de regulación de precios

Mesa 8: Del diagnóstico al tratamiento – ¿Cómo implementar las soluciones en Argentina?

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]