Estatutos

Publicado por: Secretaría General OISS

CAPITULO I – DE LA ASOCIACIÓN

Artículo 1°

Con el nombre de ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ,se crea la referida Asociación, que tendrá su sede permanente en la de la Secretaría General de la O.I.S.S. y fijará su domicilio en la sede de actuación del Presidente Ejecutivo de la Asociación.

La Asociación contará con Centros Regionales y Delegaciones Nacionales, coincidentes con la distribución de áreas Regionales de la O.I.S.S.

Artículo 2°

El objeto de la Asociación es fomentar el progreso de las instituciones afiliadas a la O.I.S.S. que gestionan Seguridad Social, cooperando con ellas en el mejor cumplimiento de sus fines como Instituciones.

La ASOCIACIÓN tiene como finalidad promover el desarrollo profesional, científico y cultural de sus asociados, estimulando la cooperación, la ayuda recíproca y los vínculos intelectuales y morales con la referida Asociación.

Con tal propósito colaborará con las Directivas de la Organización para acrecentar el prestigio de la O.I.S.S. en todos los ámbitos profesionales, técnicos, culturales y sociales.

Artículo 3°

La Asociación durará por tiempo indefinido.

CAPÍTULO II – DE LOS ASOCIADOS

Artículo 4°

La ASOCIACIÓN contará con tres categorías de asociados: De Número, Fundadores y Honorarios:

Son Asociados de Número: quienes habiendo recibido el título académico o certificado de asistencia de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social o de Institutos aceptados por la O.I.S.S, eleven su solicitud a las directivas del respectivo Centro Regional o Delegación Nacional y sean admitidos.

Los títulos a que se refiere el literal anterior serán los de los programas académicos que la O.I.S.S. habilite a este efectos.

Son Asociados Fundadores: los firmantes de la Declaración de Madrid de 1995 y los firmantes del presente Estatuto en Punta del Este (Uruguay).

Son Asociados Honorarios: los propuestos por las Representaciones, los que deberán reunir los requisitos que establezcan los reglamentos y ser aceptados por la JUNTA DIRECTIVA mediante resolución.

Artículo 5°

DE LOS RECURSOS DE LA ASOCIACIÓN

Los recursos con que cuente la Asociación serán administrados a través de los mecanismos administrativos de la O.I.S.S.

CAPITULO III – DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO

Artículo 6°

Los Órganos de Gobierno son:

 La REUNIÓN PLENARIA que es el máximo órgano.

 La JUNTA DIRECTIVA.

Artículo 7°

La REUNIÓN PLENARIA se celebrará en la fecha en que se reúna la Comisión Directiva de la O.I.S.S., y también cuando la convoque la JUNTA DIRECTIVA.

Artículo 8°

La REUNIÓN PLENARIA está conformada por los miembros Asociados. Concurrirán con voz y voto los Asociados de Número y los fundadores. Con voz los Asociados Honorarios. Los Asociados pueden delegar sus representación en otro Asociado.

Artículo 9°

Son funciones de la REUNIÓN PLENARIA:

 Designar al futuro Presidente de la JUNTA DIRECTIVA por el período de dos años, a propuesta del Área correspondiente.

 Reformar los Estatutos de la Asociación.

 Coordinar la actividad profesional, cultural y social de la Asociación.

 Facultar a la JUNTA DIRECTIVA para coordinar entre los Centros Regionales y Delegaciones Nacionales a que se refiere el Art. 1 el desarrollo de los programas regionales de las áreas tendientes siempre a obtener una unidad armónica entre asociados.

 Designar sede para los encuentros de egresados y demás actos colectivos que programe la Asociación.

Artículo 10°

Las decisiones de la REUNIÓN PLENARIA se tomarán con el voto afirmativo de por lo menos las dos terceras partes de los asistentes.

Artículo 11°

Los integrantes de la JUNTA DIRECTIVA serán designados por sus respectivas regiones, de acuerdo al mecanismo que cada una de ellas adopte y respetando un orden rotativo permanente que comienza de la siguiente forma:

Período 2001 – 2004: Area Andina

Período 2004 – 2006: Área Cono Sur

Período 2006 – 2008: Área Centroamérica y Caribe

En caso que el área no americana comience a crecer en número de egresados, la REUNIÓN PLENARIA la incorporará oportunamente al orden de rotación preestablecido.

Artículo 12°

La JUNTA DIRECTIVA estará integrada por el Presidente Ejecutivo, el futuro Presidente y el Presidente saliente.

Artículo 13°

La JUNTA DIRECTIVA se reunirá ordinariamente como mínimo, una vez al año, y extraordinariamente cuando la convoque el Presidente Ejecutivo o por lo menos dos de sus vocales.

Artículo 14°

Son atribuciones especiales de la JUNTA DIRECTIVA:

 Velar por la buena marcha de la Asociación y dictar su reglamento interno.

 Aceptar, previa postulación de los Centros Regionales y Delegaciones Nacionales, los ASOCIADOS honorarios.

 Velar por la aplicación de los Estatutos y Reglamentos.

 Integrar Comités de trabajo para el desarrollo de sus funciones.

Artículo 15°

La Asociación contará con un Secretario designado por el Presidente Ejecutivo.

CAPITULO IV – DEL PRESIDENTE EJECUTIVO

Artículo 16°

El Presidente Ejecutivo de la Asociación lo será de la REUNIÓN PLENARIA y son sus funciones:

 Presidir las reuniones de la JUNTA DIRECTIVA y de la REUNIÓN PLENARIA.

 Representar a la Asociación.

 Convocar la JUNTA DIRECTIVA.

 Presentar Informe a la REUNIÓN PLENARIA sobre la marcha de la Asociación.

 Velar por el cumplimiento de las normas y los objetivos de la Asociación.

 Elaborar el plan de Actividades de la Asociación con especificación en su caso, de su contenido económico y someterlo a la aprobación de la JUNTA DIRECTIVA.

 Cumplir las demás funciones que le impongan los Reglamentos.

Artículo 17°

El Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social será Presidente Honorario de la Asociación.

CAPITULO V – DEL VICE-PRESIDENTE

Artículo 18°

El futuro Presidente o eventualmente el Presidente saliente asumirá todos los derechos y obligaciones del Presidente, en caso de ausencia temporaria o definitiva del cargo hasta la REUNIÓN PLENARIA inmediata siguiente.

CAPITULO VI – DEL SECRETARIO

Artículo 19°

Son funciones del Secretario:

 Llevar los libros de Actas de las reuniones de la REUNIÓN PLENARIA y de la JUNTA DIRECTIVA.

 Ejecutar las convocatorias para las reuniones de estos organismos

 Atender la correspondencia de la Asociación

 Cumplir las demás funciones que le impongan los reglamentos.

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]