ESPAÑA

Publicado por: Secretaría General OISS

Al accidentado

• Incapacidad permanente parcial de ejercicio de la
profesión habitual: Prestación de pago único de 24
mensualidades de la base reguladora.

• Incapacidad permanente total de ejercicio de la profesión
habitual: 55% de la base reguladora. Para los trabajadores de más de 55 años de edad, este importe se incrementa con una suma correspondiente al 20% del salario base en ciertas
condiciones.

• Incapacidad permanente absoluta para trabajar: el 100% de la base reguladora.

• Gran invalidez: incremento del 50%.

A los familiares del asegurado fallecido

Al cónyuge superviviente: 52% de la base reguladora del
asegurado fallecido.

Pensión mínima:

• Viudo o viuda mayor de 65 años: 641,19 ó US$ (1 euro = 1,3 US$).

• Viudo o viuda entre 60 y 64 años: 383,66 euros/mes o 460,39 US$.

• Viudo o viuda menor de 60 años y cargas familiares: 459,46 euros/mes (547,94 US$).

• Viudo o viuda menor de 60 años, sin cargas familiares:
366,74 euros/mes ó 476,76 US$.

El derecho a la pensión se extingue al contraer nuevas nupcias. Si se vuelve a casar antes de los 60 años, la viuda recibe un subsidio único correspondiente a 24 mensualidades de la pensión que venía percibiendo.

A los huérfanos de padre o madre:

• Si hay un cónyuge superviviente con derecho a una pensión de viudedad: 1 hijo: 20%, 2 hijos: 40%; 3 hijos y más: 48% del importe de la base reguladora. La suma de las pensiones de viudedad y de orfandad no puede exceder del importe de referencia que haya servido para el cálculo de las pensiones, con la excepción de ciertos mínimos establecidos.

• Si no hay un cónyuge superviviente con derecho a una pensión de viudedad: 1 hijo: 65%; 2 hijos: 85%; 3 o más hijos: 100%.

• Pensión mínima de orfandad: 149,13 euros/mes ó 193,83 US$ (1 euro = 1,2 US$).

Orfandad absoluta:

• 1 huérfano: 65% del importe de la base reguladora;
2 huérfanos: 85 %;
3 huérfanos o más: 100%.

• Pensión mínima de orfandad: 149,13 euros/mes ó 193,87 US$ (1 euro = 1,3 US$). Más el cociente de dividir 366,74 euros (476,76 US$) por el número de huérfanos derechohabientes.

Otros familiares del fallecido:

• Pensión (bajo ciertas condiciones): 20% del importe de la base reguladora de la pensión de vejez para nietos, hermanos, hermanas, padres y abuelos, hijos o hermanas y hermanos de titulares de pensión de jubilación o de invalidez.

• Subsidios temporales. 12 mensualidades servidas a los hijos, hermanos y hermanas con edades comprendidas
entre 18 y 45 años

• Base reguladora: salario real, salario de una jornada de
trabajo normal en la fecha del accidente multiplicada por 365 días, al que se añade el importe total anual
de las gratificaciones, remuneraciones extraordinarias y retribuciones complementarias.

Reciente


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]


STREAMING. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

20 de junio de 2025, Madrid, España. Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia […]


Seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud»

Buenos Aires, miércoles 11 de junio de 2025. Se llevó a cabo el seminario «La Ética en la Asignación de Recursos en Salud», organizado por el Centro Regional Cono Sur de la OISS y la Federación de Fundaciones Argentinas (FEDEFA), en homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco. El evento, realizado en el Auditorio Mercosur de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy

11 de junio de 2025, Madrid, España. Con profundo pesar, desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento del señor Héctor Gonzalo Monroy, padre de nuestro querido compañero de trabajo Julián Monroy. La Secretaria General, Gina Magnolia Riaño Barón, la Vicesecretaria General, los directores regionales, los delegados […]


Inauguración de fase presencial “Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social” Ed. 2025

10 de junio de 2025, Antigua, Guatemala. En La Antigua, Guatemala, ayer 09 de junio, se inauguró la parte presencial que concluye el Curso de Técnicas Actuariales en Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y […]


Convocatoria: Seminario Estrategias para la prevención y abordaje de situaciones de violencia hacia las personas mayores

Organizado por el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores y con el apoyo de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). INSCRIPCIONES: Las personas interesadas, deberán realizar su registro hasta el 22 de […]