El Régimen de los riesgos laborales y de la seguridad y salud en el trabajo y la Ley estatutaria en salud

Publicado por: Secretaría General OISS
Bogotá D.C. 23 de abril de 2015

Sin_titulo-1-5.jpg

Foto/Archivo: OISS.

En la fotografía el doctor Juan Carlos Cortés González, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBO – es el evento de promoción de lectura y de la industria editorial más importante de Colombia y uno de los más importantes de América Latina, cada año durante la feria, los escritores, los libros y los lectores se convierten en los protagonistas del escenario cultural del país. En esta ocasión el doctor Juan Carlos Cortés González, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina participó con el lanzamiento de dos libros de su autoría.

“El Régimen de los riesgos laborales y de la seguridad y salud en el trabajo”:

“La Ley Estatutaria en Salud”: Una nueva etapa se abre para el sistema de salud en Colombia con la expedición de la Ley 1751 de 2015. Expectativas, confianza y preocupaciones surgen frente al nuevo ordenamiento estatutario, cuya eficacia ha de concretarse en la eliminación de trámites y autorizaciones, en la oportunidad de la atención, en la eficiencia y en la responsable aplicación de las prestaciones y los servicios que garanticen condiciones de salud y bienestar.

La obra expone y analiza los antecedentes, el trámite, las características y los alcances de la Ley 1751 de 2015, Estatutaria de la Salud en Colombia, a la vez que realiza la revisión y articulación de su texto con la jurisprudencia de la Corte Constitucional y con otras normas, de tal manera que aporta al lector los elementos de juicio suficientes para conocer los cambios introducidos y por ejecutarse en el sistema de salud, con motivo de la adopción de este nuevo estatuto, el primero en el campo de los derechos sociales.

Reciente


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]