El Presidente de Gobierno de España, efectúo cambios al interior de su Ejecutivo

Publicado por: Secretaría General OISS
José Luis Rodríguez Zapatero remodeló su ejecutivo con cambios en la Vicepresidencia de Gobierno y en las Carteras de Trabajo, Exteriores, Sanidad, Presidencia y Medio Ambiente.

En la Vicepresidencia primera de Gobierno fue designado Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior, quien sigue a cargo de esta Cartera Ministerial. Pérez Rubalcaba realizó sus estudios en Ciencias Químicas, en las Especialidades de Química Orgánica y Bioquímica, en la Universidad Complutense de Madrid, en la que también presentó su tesis doctoral en el año 1978, obteniendo el Premio Extraordinario. Es profesor titular de Química Orgánica del Departamento del mismo nombre de la Universidad Complutense. Asimismo, ha trabajado en las Universidades de Constanza (Alemania) y Montpellier (Francia). Su labor investigadora dentro de la Química Orgánica se ha desarrollado en el campo de los mecanismos de reacción, en el que se ha publicado una treintena de trabajos en prestigiosas revistas internacionales. En la actualidad es diputado por Cádiz.

En el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación fue nombrada Trinidad Jiménez, que viene de la Cartera de Sanidad y Política Social. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, donde en 1983 fue una de las fundadoras de la asociación Estudiantes Socialistas. En 1984 ingresó en el PSOE. También desde este año, y hasta 1986, presidió el Comité de Relaciones Internacionales del Consejo de la Juventud de España.

Ha residido en Guinea Ecuatorial -donde trabajó como profesora de Derecho Político en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y en el colegio español en Bata- en Israel y Camerún.

Por su parte, en el Ministerio de Trabajo e Inmigración fue designado a Valeriano Gómez (Arroyo del Ojanco, Jaén, 1957), Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha trabajado como economista en el Gabinete Técnico de UGT y como asesor ejecutivo en el Ministerio de Trabajo, entre otras actividades profesionales. Desde 2004 y hasta finales de 2006 ocupó el cargo de secretario general de Empleo. Ha sido presidente de la Comisión Financiera de la Fundación Ortega y Gasset.

El jefe del Ejecutivo ha apuntado que Gómez es un «gran conocedor y un gran experto en lo que afecta a empleo, a las relaciones laborales y a las políticas activas de empleo» y ha asegurado que tiene «gran confianza» en él.

Por otro lado, fue nombrada como Ministra de Sanidad y Política Social a Leire Pajín, actual secretaria de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Desde joven reside en Benidorm donde cursó el Bachillerato y posteriormente se licenció en Sociología por la Universidad de Alicante en 1998. En este centro, ya despuntó por su vocación política, al ser elegida presidenta de la Asociación de Estudiantes Campus Jove (1995-1997) y miembro del Claustro y de la Junta de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante (1995-1999).

En el Ministerio de la Presidencia fue designado Ramón Jáuregui, de 62 años, nacido en San Sebastián, lleva desde hace muchos años en la primera línea de la política y ha pasado por los tres niveles de la administración: estatal, autonómico y local. Inició su carrera política como presidente de la primera gestora de San Sebastián en 1977, tras la salida del último alcalde franquista. Posteriormente fue secretario general de la UGT vasca. Le corresponde dar soporte al Gobierno y coordinar su trabajo. Se ocupará de ordenar e impulsar los asuntos que estudia el Consejo de Ministros y además canalizar las relaciones y la comunicación entre el Gobierno y el Parlamento, entre el Ejecutivo y el Legislativo.

En las europeas celebradas el 7 de junio de 2009 fue elegido eurodiputado del grupo socialista. Jáuregui fue distinguido en 2002 con el premio ‘Emilio Castelar’ al Mejor Orador que anualmente concede la Asociación de Periodistas Parlamentarios.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, estará regido por Rosa Aguilar , licenciada en derecho por la Universidad de Sevilla; es actual consejera de Obras Públicas y ex alcaldesa de Córdoba, quien entró en el PCE siendo casi una niña, a los 17 años, y a los 22 ya pertenecía al comité provincial de Córdoba. En 1987 salió elegida concejal y dejó el Ayuntamiento en 1991. Luego pasó al Parlamento andaluz y en 1993 entró en el Congreso y allí fue la portavoz de IU.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior y Vicepresidente primero; Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación;   Valeriano Gómez, Ministro de Trabajo e Inmigración; Leire Pajín, Ministra de Sanidad y Política Social;  Ramón Jáuregui, Ministro de la Presidencia y Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior y Vicepresidente primero; Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación; Valeriano Gómez, Ministro de Trabajo e Inmigración; Leire Pajín, Ministra de Sanidad y Política Social; Ramón Jáuregui, Ministro de la Presidencia y Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]