El Presidente de Gobierno de España, efectúo cambios al interior de su Ejecutivo

Publicado por: Secretaría General OISS
José Luis Rodríguez Zapatero remodeló su ejecutivo con cambios en la Vicepresidencia de Gobierno y en las Carteras de Trabajo, Exteriores, Sanidad, Presidencia y Medio Ambiente.

En la Vicepresidencia primera de Gobierno fue designado Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior, quien sigue a cargo de esta Cartera Ministerial. Pérez Rubalcaba realizó sus estudios en Ciencias Químicas, en las Especialidades de Química Orgánica y Bioquímica, en la Universidad Complutense de Madrid, en la que también presentó su tesis doctoral en el año 1978, obteniendo el Premio Extraordinario. Es profesor titular de Química Orgánica del Departamento del mismo nombre de la Universidad Complutense. Asimismo, ha trabajado en las Universidades de Constanza (Alemania) y Montpellier (Francia). Su labor investigadora dentro de la Química Orgánica se ha desarrollado en el campo de los mecanismos de reacción, en el que se ha publicado una treintena de trabajos en prestigiosas revistas internacionales. En la actualidad es diputado por Cádiz.

En el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación fue nombrada Trinidad Jiménez, que viene de la Cartera de Sanidad y Política Social. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, donde en 1983 fue una de las fundadoras de la asociación Estudiantes Socialistas. En 1984 ingresó en el PSOE. También desde este año, y hasta 1986, presidió el Comité de Relaciones Internacionales del Consejo de la Juventud de España.

Ha residido en Guinea Ecuatorial -donde trabajó como profesora de Derecho Político en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y en el colegio español en Bata- en Israel y Camerún.

Por su parte, en el Ministerio de Trabajo e Inmigración fue designado a Valeriano Gómez (Arroyo del Ojanco, Jaén, 1957), Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha trabajado como economista en el Gabinete Técnico de UGT y como asesor ejecutivo en el Ministerio de Trabajo, entre otras actividades profesionales. Desde 2004 y hasta finales de 2006 ocupó el cargo de secretario general de Empleo. Ha sido presidente de la Comisión Financiera de la Fundación Ortega y Gasset.

El jefe del Ejecutivo ha apuntado que Gómez es un «gran conocedor y un gran experto en lo que afecta a empleo, a las relaciones laborales y a las políticas activas de empleo» y ha asegurado que tiene «gran confianza» en él.

Por otro lado, fue nombrada como Ministra de Sanidad y Política Social a Leire Pajín, actual secretaria de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Desde joven reside en Benidorm donde cursó el Bachillerato y posteriormente se licenció en Sociología por la Universidad de Alicante en 1998. En este centro, ya despuntó por su vocación política, al ser elegida presidenta de la Asociación de Estudiantes Campus Jove (1995-1997) y miembro del Claustro y de la Junta de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante (1995-1999).

En el Ministerio de la Presidencia fue designado Ramón Jáuregui, de 62 años, nacido en San Sebastián, lleva desde hace muchos años en la primera línea de la política y ha pasado por los tres niveles de la administración: estatal, autonómico y local. Inició su carrera política como presidente de la primera gestora de San Sebastián en 1977, tras la salida del último alcalde franquista. Posteriormente fue secretario general de la UGT vasca. Le corresponde dar soporte al Gobierno y coordinar su trabajo. Se ocupará de ordenar e impulsar los asuntos que estudia el Consejo de Ministros y además canalizar las relaciones y la comunicación entre el Gobierno y el Parlamento, entre el Ejecutivo y el Legislativo.

En las europeas celebradas el 7 de junio de 2009 fue elegido eurodiputado del grupo socialista. Jáuregui fue distinguido en 2002 con el premio ‘Emilio Castelar’ al Mejor Orador que anualmente concede la Asociación de Periodistas Parlamentarios.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, estará regido por Rosa Aguilar , licenciada en derecho por la Universidad de Sevilla; es actual consejera de Obras Públicas y ex alcaldesa de Córdoba, quien entró en el PCE siendo casi una niña, a los 17 años, y a los 22 ya pertenecía al comité provincial de Córdoba. En 1987 salió elegida concejal y dejó el Ayuntamiento en 1991. Luego pasó al Parlamento andaluz y en 1993 entró en el Congreso y allí fue la portavoz de IU.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior y Vicepresidente primero; Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación;   Valeriano Gómez, Ministro de Trabajo e Inmigración; Leire Pajín, Ministra de Sanidad y Política Social;  Ramón Jáuregui, Ministro de la Presidencia y Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior y Vicepresidente primero; Trinidad Jiménez, Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación; Valeriano Gómez, Ministro de Trabajo e Inmigración; Leire Pajín, Ministra de Sanidad y Política Social; Ramón Jáuregui, Ministro de la Presidencia y Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

Reciente


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]