El Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina y el Ministerio del Trabajo de Colombia realizaron el evento sobre “Prevención y protección de los trabajadores del sector salud”

Publicado por: Secretaría General OISS

El pasado 5 de diciembre de 2019, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el evento “ PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD”, la apertura del evento estuvo a cargo del señor Ministro de Salud y Protección Social, Doctor Juan Pablo Uribe y la instalación la realizó la Doctora Edna Paola Najar Directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo. Al evento asistieron más de 231 funcionarios del sector.

Con el lema “Más salud para tu salud y un contenido temático que giró en torno a la protección y prevención de las agresiones a las que están expuestos los trabajadores del sector, se desarrolló un panel con la participación del director del Hospital Universitario San Ignacio, la Presidenta de la agremiación COPERSO, funcionarios de la ARL POSITIVA, funcionarios del Ministerio del Trabajo y del Ministerio de Salud y de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

Foto/Archivo/OISS: se observan los panelistas durante su intervención, en su orden de izquierda a derecha: Doctor Julio Cesar Castellanos, del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), Doctor Jairo Riaga del Ministerio del Trabajo, Doctora Beatriz Carvallo, Presidenta del Comité Permanente de Organizaciones Científicas en Seguridad y Salud en el Trabajo (COPERSO) , Doctor Camilo Gómez, Vicepresidente de Promoción y Prevención de Positiva Compañía de Seguros, el Doctor Conrado Gómez Vélez, Asesor de OISS Andino y el Doctor Néstor Gilberto Laverde Castillo del Ministerio de Salud y Protección Social.

Adicionalmente, y bajo el liderazgo de la OISS y de la Comisión de SST del Ministerio del Trabajo para el Sector Salud, se contó con las ponencias del Doctor Hernán Santacruz, Médico Psiquiatra, Director del Departamento de Salud Mental del Hospital Universitario de San Ignacio (HUSI) de la Pontifica Universidad Javeriana; Doctora. Luana Betsy Polo, Psicóloga, Líder Nacional de Salud Psicolaboral de Positiva Compañía de Seguros y el Doctor Luis Fernando Correa Serna, Jefe Oficina de Gestión Territorial Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social.

Para terminar la jornada académica se presentó y entregó una Cartilla parte del Dr. Francisco Luis Ortiz Lemos, Gerente de Investigación y Control del Riesgo Laboral de Positiva Compañía de Seguros.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]