InicioAndinoNoticiasEl Centro Regional Andino participó en Seminario Internacional de Seguridad Vial y Seguridad y Salud en el Trabajo
Publicado por: Secretaría General OISS
26 de agosto de 2024, Tunja, Colombia.
Los días 22 y 23 de agosto de 2024, se llevó a cabo en la ciudad de Tunja, Boyacá (Colombia), el VI Seminario Internacional de Seguridad Vial y Seguridad y Salud en el Trabajo. Este evento reúne a la academia, el sector productivo, la sociedad civil y representantes institucionales a nivel regional, nacional e internacional, con el objetivo de reducir las crecientes cifras de víctimas de siniestros viales y mejorar la implementación de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo.
El evento contó con la participación de 22 ponentes nacionales e internacionales, en los que se destaca la Dra. Marlén Acosta Báenz, asesora externa del CIFOOISS y delegada del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, quien presentó la ponencia titulada «Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y resultados de la III Encuesta Nacional de SST». También participó el Ministerio del Trabajo, representado por la Dra. Adriana Patricia Arévalo Beltrán, con la ponencia «Buenas prácticas para trabajadores que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo”
Entre las autoridades civiles que asistieron al seminario se encontraron el alcalde de la ciudad de Tunja, la gerente general del Instituto de Tránsito de Boyacá y la directora de Talento Humano de la Corporación Autónoma Región, entre otros.
La Academia fue un aliado especial, representado por la Fundación Universitaria San Mateo, la Universidad Santo Tomás, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Estudiantes del Colegio de Boyacá acompañados por docentes participaron activamente en el seminario, intercambiando inquietudes y experiencias.
En el marco del seminario se llevó a cabo el “Taller de Kartismo” y la “Feria de Seguridad vial y seguridad y salud en el trabajo”, mediante al cual diferentes instituciones hicieron presencia mediante módulos informativos.
En el marco del seminario se llevó a cabo el “Taller de Kartismo” y la “Feria de Seguridad vial y seguridad y salud en el trabajo”, mediante al cual diferentes instituciones hicieron presencia mediante módulos informativos.
Se Desarrollaron 5 paneles de expertos: Gobernanza y responsabilidad frente a la realidad de la seguridad vial y la seguridad y salud en el trabajo, Perspectiva institucional sobre la Ley 2050 del 2020, Experiencias sobre la implementación de la resolución 40595 de 2022, Vivencias de actores viales y finalmente un panel internacional con panelistas de diferentes edades principalmente jóvenes.
Dentro de los temas abordados en las ponencias se encuentran: Las nuevas tecnologías, la reglamentación y regulación técnica para la infraestructura de transporte, el lanzamiento en beneficio de un diseño vial seguro, el diseño de túneles de carreteras y metros, introducción geotécnica aplicada a la ingeniería civil, seguridad vial en entornos urbanos, seguridad vial y seguridad en el trabajo en el automovilismo deportivo, modelo preventivo de seguridad vial, realidades sobre el transporte en el departamento de Boyacá, orientaciones e implementación de la modalidad escolar, seguridad vual desde una perspectiva más humana, estudio de las causas en hechos de tránsito, sistemas de congestión vehiculares, la importancia de la gestión de la velocidad en la reducción de muertes y lesiones, protocolo de vida en busca de la no repetición en la seguridad, técnicas para la integración del SG SST con gestión del riesgo vial, la articulación entre la seguridad vial y seguridad y salud en el trabajo y la investigación forense del siniestro vial.
Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]
Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]
13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]
Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.