InicioCOVID-19Intercambio de experienciasDiálogo Ministerial: ‘Avances en la regulación del trabajo no presencial, trabajo remoto y la protección de la seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la COVID-19′
Publicado por: Secretaría General OISS
02 de julio de 2020, Madrid, España.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Comunidad Andina (CAN), el jueves, 2 de julio han desarrollado un webinar denominado, Diálogo Ministerial: ‘Avances en la regulación del trabajo no presencial, trabajo remoto y la protección de la seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la COVID-19’, que tuvo como principales objetivos, a). Compartir las iniciativas y avances normativos en teletrabajo, trabajo no presencial y la prevención de seguridad y salud, b). Favorecer el intercambio de experiencias que permitan sinergias entre las instituciones para hacer frente al desafío planteado por esta crisis global, c). Identificar los retos y desafíos del trabajo no presencial como causa de la COVID-19.
El encuentro virtual fue instalado y moderado por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza.
Como panelistas participaron autoridades de países de la región, Juan Fernando Encinas Ivanovic, director Nacional de Políticas de Previsión Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia; Pamela Gana Cornejo, intendenta de Riesgos del Trabajo de la Superintendencia de Seguridad Social de Chile; Ángel Custodio Cabrera, Ministro del Trabajo de Colombia; Diana Angélica Jácome Silva, subsecretaria de Empleo y Salarios del Ministerio del Trabajo de Ecuador; Juan Carlos Requejo Alemán, viceministro de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú; Andrés Mota Pichardo, director del Gabinete Ministerial del Ministerio de Trabajo de República Dominicana y María Luz Vega Ruiz, asesora principal del Departamento de Investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El diálogo de alto nivel, tuvo 550 personas inscritas de 19 países de la región, quienes, a la finalización de las ponencias de las autoridades tuvieron la oportunidad de formular preguntas sobre los distintos temas abordados.
El encuentro, fue también retransmitido por streaming a través del canal de YouTube de la OISS.
5 de diciembre de 2023, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia los días 4 y 5 de diciembre de la gestión en curso, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Auditoria en […]
1 de diciembre de 2023, Santiago, Chile. En las instalaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) de Chile, el 27 de noviembre de 2023, los Egresados chilenos de los másteres desarrollados por la Organización Iberoamericana de Seguridad de Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, llevaron a cabo el Encuentro: La Seguridad Social y los […]
Este evento es desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Red CIAPAT de la OISS. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 6 de diciembre de 2023, rellenando el siguiente formulario digital: ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Técnicos, profesionales, asistentes, estudiantes, interesados en la temática, empresas y público en general. METODOLOGÍA Y CONTENIDO: […]
Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El jueves, 23 de noviembre, en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional de Ecuador, de manos del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Konfle, recibió la banda presidencial y tomó posesión como nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín. En sus palabras, Noboa manifestó que gran parte de […]
Quito, Ecuador, 23 de noviembre de 2023 El lunes 20 de noviembre, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió la visita de la presidenta ejecutiva de la Asociación de Cajas de Compensación Familiar (ASOCAJAS) de Colombia, Adriana Guillén Arango. Durante el encuentro se abordaron temas de […]
27 de noviembre de 2023, Madrid, España. En Brasilia, Brasil, el 23 y 24 de noviembre, se llevó a cabo el V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social, con el objetivo principal de analizar y debatir el avance de la constitucionalización en los países iberoamericanos. La actividad fue convocada por la Organización […]
27 de noviembre de 2023, Madrid, España. En Brasilia, Brasil, del 22 al 24 de noviembre, se llevó a cabo el Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, en el que se presentó la propuesta de protocolo iberoamericano para la buena gestión de la seguridad social. La actividad fue convocada por la Organización […]
30 de noviembre de 2023, Madrid, España. Casa América y el Departamento de Economía en Cooperación con la Dirección de Relaciones Globales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 29 de noviembre de 2023, de forma presencial y virtual, llevaron a cabo la Presentación de las perspectivas económicas para América […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.