InicioCOVID-19Intercambio de experienciasDiálogo Ministerial: ‘Avances en la regulación del trabajo no presencial, trabajo remoto y la protección de la seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la COVID-19′
Publicado por: Secretaría General OISS
02 de julio de 2020, Madrid, España.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Comunidad Andina (CAN), el jueves, 2 de julio han desarrollado un webinar denominado, Diálogo Ministerial: ‘Avances en la regulación del trabajo no presencial, trabajo remoto y la protección de la seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la COVID-19’, que tuvo como principales objetivos, a). Compartir las iniciativas y avances normativos en teletrabajo, trabajo no presencial y la prevención de seguridad y salud, b). Favorecer el intercambio de experiencias que permitan sinergias entre las instituciones para hacer frente al desafío planteado por esta crisis global, c). Identificar los retos y desafíos del trabajo no presencial como causa de la COVID-19.
El encuentro virtual fue instalado y moderado por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza.
Como panelistas participaron autoridades de países de la región, Juan Fernando Encinas Ivanovic, director Nacional de Políticas de Previsión Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia; Pamela Gana Cornejo, intendenta de Riesgos del Trabajo de la Superintendencia de Seguridad Social de Chile; Ángel Custodio Cabrera, Ministro del Trabajo de Colombia; Diana Angélica Jácome Silva, subsecretaria de Empleo y Salarios del Ministerio del Trabajo de Ecuador; Juan Carlos Requejo Alemán, viceministro de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú; Andrés Mota Pichardo, director del Gabinete Ministerial del Ministerio de Trabajo de República Dominicana y María Luz Vega Ruiz, asesora principal del Departamento de Investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El diálogo de alto nivel, tuvo 550 personas inscritas de 19 países de la región, quienes, a la finalización de las ponencias de las autoridades tuvieron la oportunidad de formular preguntas sobre los distintos temas abordados.
El encuentro, fue también retransmitido por streaming a través del canal de YouTube de la OISS.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.