InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSDía Internacional de la Mujer: igualdad y desarrollo sostenible
Publicado por: Secretaría General OISS
Comunicado conjunto de Organismos Iberoamericanos
En el Día Internacional de la Mujer, los Organismos Iberoamericanos reiteran su compromiso por lograr la igualdad entre mujeres y hombres, incorporando la perspectiva de género en todos sus ámbitos de actuación. Asimismo, instan a los países a seguir trabajando por la igualdad de género a través de políticas públicas y acciones concretas que garanticen los derechos de todas las mujeres, sin discriminación alguna, y el ejercicio de sus libertades.
Iberoamérica se destaca por ser una de las regiones más comprometidas con la igualdad de género, como lo muestra el que la mayoría de los países han ratificado los principales acuerdos y convenciones internacionales, al tiempo que han adaptado su legislación y sus políticas públicas para avanzar en la igualdad entre mujeres y hombres en los ámbitos público y privado.
Sin embargo, y a pesar de los importantes avances, los persistentes niveles de desigualdad y exclusión social en la región siguen afectando principalmente a las mujeres, mujeres jóvenes y niñas. En este contexto es necesario:
Reforzar las medidas para garantizar la igualdad de mujeres y hombres en el acceso al empleo y en la remuneración salarial; fomentar la formalidad laboral de las mujeres y su acceso a los sistemas de seguridad social; promover el reconocimiento y cuantificación del trabajo no remunerado que realizan las mujeres como cuidadoras; adoptar medidas y políticas públicas que promuevan la conciliación entre la vida familiar y profesional, y la corresponsabilidad del cuidado entre hombres y mujeres, con el apoyo de la sociedad.
En el ámbito político, fomentar el liderazgo y la participación de las mujeres en el poder ejecutivo, en los parlamentos, en los cargos directivos y en los gobiernos locales, aspirando a la paridad efectiva en la representación y la participación política.
Sancionar, prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas. Asimismo, fortalecer la recopilación de datos y análisis para determinar los factores de riesgo y prevalencia de la violencia de género, diseñar políticas públicas de prevención que aborden las causas estructurales de la desigualdad de género, y adoptar leyes adecuadas que sean implementadas de forma efectiva y con servicios multisectoriales de calidad que provean el apoyo necesario a las sobrevivientes.
Empoderar a las mujeres, garantizar sus derechos y promover la igualdad de género es un desafío urgente para Iberoamérica, necesario también para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Conscientes de ello, y en respuesta a los mandatos recibidos por parte de los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, los Organismos Iberoamericanos se encuentran implementando una estrategia conjunta para incorporar la perspectiva de género como un eje transversal en el sistema iberoamericano, incluyendo en los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos, con miras a contribuir a que la región alcance la plena igualdad entre mujeres y hombres antes del año 2030.
Iberoamérica se suma así al compromiso por un Planeta 50-50.
Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]
Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]
21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]
18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]
14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]
16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.
9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.