InicioDesarrollo de las Estructuras Gubernamentales de Regulación, Inspección, Vigilancia y Control de la Protección SocialCalidadCursos
Publicado por: Secretaría General OISS
Curso online sobre calidad en los servicios de salud, este Curso se llevó a cabo en su segunda edición del 28 de marzo al 22 de mayo del 2016.
Este Curso que imparte la OISS conjuntamente con la fundación CEDDET, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene por objetivos:
Compartir, promover e impulsar entre los participantes conceptos fundamentales sobre la dignidad humana como elemento clave en el respeto a los derechos humanos, la Justicia y la Equidad para la consolidación de políticas, acciones e intervenciones humanizadoras en el ámbito de la salud.
Impulsar la formación de profesionales sanitarios en el marco de la aplicación eficiente de procesos, instrumentos y metodologías que mejoren la prestación de servicios de salud mediante la constitución de espacios de encuentro para la reflexión y el intercambio de experiencias profesionales en el contexto de la mejora continuada de la calidad.
Curso presencial sobre calidad y Humanización de los servicios de Salud
El curso e desarrolló en el Centro de Formación de Cartagena de Indias de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, organizado conjuntamente entre la AECID y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), del 13 al 17 de junio del 2016, fue propicio para compartir, promover, intercambiar e impulsar entre los participantes experiencias y buenas prácticas sobre calidad como elemento fundamental para la humanización.
En él los participantes tuvieron la oportunidad de recibir conferencias magistrales en torno a diferentes temas, igualmente participaron de dos talleres en el contexto humanizador: evaluación de estilo comunicativo e identificación de la respuesta espontánea y sobre inteligencia emocional (empatía, comprensión empática, respuesta empática y escucha activa). Al tiempo que presentaron la experiencia país sobre calidad y humanización.
Los participantes efectuaron validación del listado inicial propuesto de indicadores de calidad en salud, incorporando o sugiriendo otros que consideraron pertinentes para alcanzar altos estándares de calidad en los servicios de salud.
Del mismo modo, los alumnos a través del conversatorio “The world café sobre calidad y humanización de los servicios de salud”, discutieron en cuatro grupos el documento: “carta de identidad y principios de la profesión médica Latino-Iberoamericana” que fue enviada, el 9 de junio de 2016, al Papa Francisco I por las Instituciones Médicas Latino Iberoamericanas, a través del cual expresan su compromiso incondicional de atender, sin discriminación de ninguna naturaleza, las necesidades de salud de los pacientes en todas sus determinantes biológicos, psicológicos, espirituales, humanismo asistencial, con los valores de la mejora ética médica y las competencias profesionales.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.