Culmina con éxito el Seminario sobre Ampliación de Cobertura en Seguridad Social para Jóvenes en Iberoamérica

Publicado por: Secretaría General OISS

San Salvador, 22 de marzo de 2024

El Seminario Iberoamericano «Cómo ampliar la cobertura en seguridad social a colectivos de difícil inclusión: Legislación y buenas prácticas para la afiliación de jóvenes en Iberoamérica» concluyó con éxito en San Salvador, El Salvador, tras tres días de intensos debates y análisis de estrategias para abordar la informalidad laboral y promover la inclusión de los jóvenes en los sistemas de seguridad social. El acto de apertura estuvo a cargo del vicepresidente electo de El Salvador, Félix Ulloa Hijo; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la directora de la directora general del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social ISSS, Mónica Guadalupe Ayala Guerrero; el viceministro de seguridad social y riesgos laborales, Juan Estévez y virtualmente, el jefe de Unidad para América Latina del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto Parra y el secretario general de la SEGIB, Andrés Allamand.

Foto de grupo durante la apertura del seminario

El evento, celebrado del 19 al 21 de marzo, en San Salvador, El Salvador, fue organizado la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración con el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Contó con la participación de más de 20 expositores, representantes de más de 16 países y de organismos internacionales (SEGIB, OCDE, OIT y (OIJ) , al igual que fue seguido virtualmente por más de 700 personas.

Foto de la apertura durante la intervención del vicepresidente electo de El Salvador, Félix Ulloa

Durante el seminario, representantes de instituciones, de organismos internacionales y de la academia, subrayaron la importancia de abordar los desafíos que enfrentan los jóvenes en el acceso al mercado laboral y la necesidad de promover su afiliación a los sistemas de seguridad social. Se resaltó la complejidad de estos retos y la urgencia de adoptar enfoques integrales y colaborativos que se adapten a la diversidad de situaciones en la región iberoamericana.

Entre las conclusiones alcanzadas, se destacó la importancia de fortalecer la conexión entre el sistema educativo y el mercado laboral, la certificación de los conocimientos adquiridos, el fomento a las prácticas laborales de los jóvenes, así como el impulso de medidas innovadoras para fomentar la formalización laboral de las personas jóvenes. Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de ofrecer información clara y accesible sobre los beneficios de la afiliación a la seguridad social desde una edad temprana.

Foto de autoridades y ponentes durante la clausura

Igualmente, se hizo un llamado a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para continuar su labor a través del Observatorio Iberoamericano de Empleo, Juventud y Emprendimiento, así como para seguir promoviendo la afiliación de colectivos con difícil cobertura.

Foto de grupo durante la clausura del seminario (cortesía de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador)

El seminario concluyó con un llamado imperativo y el compromiso renovado para abordar los desafíos que enfrenta la juventud de la región iberoamericana y para trabajar en conjunto hacia soluciones efectivas y sostenibles en materia de seguridad social y empleo juvenil. La clausura estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la directora general del ISSS, Mónica Guadalupe Ayala y el viceministro de seguridad social y riesgos laborales, Juan Estévez y virtualmente. En el marco de este acto, la secretaria general de la OISS realizó la entrega de un reconocimiento al ISSS en cabeza de su directora general, por su apoyo en la realización de las reuniones estatutarias de la Organización, lo mismo que para este seminario.

Transmisión virtual de la primera jornada del seminario

Transmisión virtual del segundo día del seminario

Transmisión virtual del tercer día del seminario

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.