Culmina con éxito el Seminario sobre Ampliación de Cobertura en Seguridad Social para Jóvenes en Iberoamérica

Publicado por: Secretaría General OISS

San Salvador, 22 de marzo de 2024

El Seminario Iberoamericano «Cómo ampliar la cobertura en seguridad social a colectivos de difícil inclusión: Legislación y buenas prácticas para la afiliación de jóvenes en Iberoamérica» concluyó con éxito en San Salvador, El Salvador, tras tres días de intensos debates y análisis de estrategias para abordar la informalidad laboral y promover la inclusión de los jóvenes en los sistemas de seguridad social. El acto de apertura estuvo a cargo del vicepresidente electo de El Salvador, Félix Ulloa Hijo; la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón; la directora de la directora general del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social ISSS, Mónica Guadalupe Ayala Guerrero; el viceministro de seguridad social y riesgos laborales, Juan Estévez y virtualmente, el jefe de Unidad para América Latina del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto Parra y el secretario general de la SEGIB, Andrés Allamand.

Foto de grupo durante la apertura del seminario

El evento, celebrado del 19 al 21 de marzo, en San Salvador, El Salvador, fue organizado la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración con el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Contó con la participación de más de 20 expositores, representantes de más de 16 países y de organismos internacionales (SEGIB, OCDE, OIT y (OIJ) , al igual que fue seguido virtualmente por más de 700 personas.

Foto de la apertura durante la intervención del vicepresidente electo de El Salvador, Félix Ulloa

Durante el seminario, representantes de instituciones, de organismos internacionales y de la academia, subrayaron la importancia de abordar los desafíos que enfrentan los jóvenes en el acceso al mercado laboral y la necesidad de promover su afiliación a los sistemas de seguridad social. Se resaltó la complejidad de estos retos y la urgencia de adoptar enfoques integrales y colaborativos que se adapten a la diversidad de situaciones en la región iberoamericana.

Entre las conclusiones alcanzadas, se destacó la importancia de fortalecer la conexión entre el sistema educativo y el mercado laboral, la certificación de los conocimientos adquiridos, el fomento a las prácticas laborales de los jóvenes, así como el impulso de medidas innovadoras para fomentar la formalización laboral de las personas jóvenes. Asimismo, se hizo énfasis en la necesidad de ofrecer información clara y accesible sobre los beneficios de la afiliación a la seguridad social desde una edad temprana.

Foto de autoridades y ponentes durante la clausura

Igualmente, se hizo un llamado a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para continuar su labor a través del Observatorio Iberoamericano de Empleo, Juventud y Emprendimiento, así como para seguir promoviendo la afiliación de colectivos con difícil cobertura.

Foto de grupo durante la clausura del seminario (cortesía de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de El Salvador)

El seminario concluyó con un llamado imperativo y el compromiso renovado para abordar los desafíos que enfrenta la juventud de la región iberoamericana y para trabajar en conjunto hacia soluciones efectivas y sostenibles en materia de seguridad social y empleo juvenil. La clausura estuvo a cargo de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la directora general del ISSS, Mónica Guadalupe Ayala y el viceministro de seguridad social y riesgos laborales, Juan Estévez y virtualmente. En el marco de este acto, la secretaria general de la OISS realizó la entrega de un reconocimiento al ISSS en cabeza de su directora general, por su apoyo en la realización de las reuniones estatutarias de la Organización, lo mismo que para este seminario.

Transmisión virtual de la primera jornada del seminario

Transmisión virtual del segundo día del seminario

Transmisión virtual del tercer día del seminario

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]