Congreso de Colombia aprueba proyecto de ley del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Publicado por: Secretaría General OISS

7 de junio de 2021, Madrid, España.

El pasado jueves 3 de junio de 2021, la plenaria de la Honorable Cámara de Representantes de Colombia, aprobó en su último debate el proyecto de ley del “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)”, adoptado en Santiago, República de Chile, el 10 de noviembre de 2007, que tiene por objeto asegurar la totalización de los periodos de cotización o tiempos de servicios acreditados en los respectivos Sistemas de Seguridad Social de los países firmantes, para efectos de obtener una prestación económica que les permita afrontar las contingencias derivadas de los riesgos originados de la vejez, invalidez y muerte.

Foto: Cortesía de la Cámara de Representantes de Colombia. Momento de la Plenaria de la Honorable Cámara.

Por invitación del presidente de la Honorable Cámara de Representantes, Germán Alcides Blanco Álvarez, intervino la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, quien manifestó que: “Es un instrumento de la mayor importancia, calificado como el verdadero legatario de las normas europeas sociales de coordinación, porque es un instrumento que garantiza la protección social de los trabajadores migrantes, para que como consecuencia de la migración no vean afectados sus derechos sociales… es una importantísima notica porque además de ampararle sus prestaciones, se garantiza una igualdad de trato como ciudadanos nacionales y extranjeros… este instrumento garantiza también la formalización laboral y promueve la cotización”

Foto: Intervención en la plenaria de la Honorable Cámara de Representantes de Colombia de la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Gina Magnolia Riaño Barón

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), que este año celebra su décimo aniversario de entrada en vigor,  ha beneficiado a más de 85.000 personas. Actualmente se encuentra operativo en 12 de los 15 países que lo suscribieron inicialmente (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay), con esta aprobación, Colombia se uniría a este grupo de países. El CMISS beneficiaría a los más de 450 millones de personas de los países iberoamericanos donde se está aplicando.

Sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social es el primer instrumento internacional a nivel iberoamericano que protege los derechos de millones de trabajadores migrantes, sus familias y trabajadores de multinacionales en el ámbito de prestaciones económicas, mediante la coordinación de legislaciones nacionales en materia de pensiones, como garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte, protegidos bajo los esquemas de Seguridad Social de los diferentes Estados Iberoamericanos.

Después de años de trabajo y tras la aprobación por parte de la V Conferencia de Ministros y Máximos Responsables de Seguridad Social de los países de Iberoamérica, celebrada en Segovia, España en el año 2005 y, de los acuerdos de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno: XV de Salamanca (2005) y XVI de Montevideo (2006); la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), elevaron el texto del Convenio Multilateral, a la VI Conferencia de Ministros y Máximas Autoridades de Seguridad Social, celebrada en Iquique en 2007, la cual lo aprobó por unanimidad y lo elevaron a su vez a los Jefes de Estado y de Gobierno en la XVII Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, en noviembre de 2007, que por unanimidad también lo adoptó.

Sobre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) 

Constituida en 1954, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social es el organismo iberoamericano encargado de la promoción de la seguridad social y de la protección social en la región.  Para ello lleva a cabo actividades formativas, asistencias técnicas, estudios e investigaciones en materias relativas a prestaciones económicas, servicios de salud, servicios sociales, sistemas de cuidado, prevención de riesgos laborales y salud ocupacional, etc. En la actualidad reúne a más de 150 instituciones de países iberoamericanos, a quienes da servicio desde sus seis centros en América Latina y España.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]