InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSConcluye con éxito el Módulo de Visitas de Servicios Sociales en Madrid
Publicado por: Secretaría General OISS
3 de marzo de 2025, Madrid, España.
Del 17 al 21 de febrero de 2025, se llevó a cabo el Módulo de Visitas a Servicios Sociales, una iniciativa que permitió a las personas participantes conocer en profundidad el funcionamiento de diversos centros y programas de servicios sociales dirigidos a la atención de personas mayores, personas con discapacidad y en situación de dependencia.
A lo largo de la semana, contamos con la valiosa compañía de las directoras y directores, así como del personal técnico especializado de los centros, quienes aportaron su conocimiento y experiencia, enriqueciendo cada una de las visitas y promoviendo el intercambio de buenas prácticas con las personas participantes expertas y directivas de 8 países.
Un recorrido por la atención social en Madrid
El programa dio inicio en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con una sesión de apertura a cargo de la secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y la vicesecretaria General, Ana Mohedano, quien presentó el marco normativo y la organización de los servicios sociales en España y Madrid. Esta introducción permitió contextualizar las visitas y comprender el modelo de atención implementado en la región.
Inclusión y atención a la discapacidad
En la primera visita del módulo las personas participantes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones y programas de inclusión social y laboral para personas con discapacidad intelectual de la Fundación A La Par, de la mano de su personal especializado el cual explicó la importancia de la formación y el acompañamiento personalizado en la promoción de la autonomía y el acceso al empleo.
Posteriormente, en el Centro Municipal de Atención Integral Neurocognitiva Dr. Salgado Alba, las personas participantes fueron recibidas por una comitiva especial del centro y de la Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad No Deseada del Ayuntamiento de Madrid, pudiendo compartir experiencias y a provechas el conocimiento compartido por su directora, Mónica Sánchez, y su personal especializado las cuales les introdujeron en su innovador modelo de atención a personas con Alzheimer de inicio temprano, destacando el impacto de las terapias especializadas en la calidad de vida de los pacientes.
Asimismo, el Hospital de Cuidados Laguna le permitió a las personas participantes conocer de cerca su labor en el ámbito de los cuidados paliativos y la rehabilitación funcional. Su equipo directivo y de formación, conformado por D. David Rodríguez Rabadán de Benito, Dña. María Lasa Goicoechea, Dña. Ana Laura Saldivar Ruiz y Dña. Paola Raneri, compartió su experiencia en la atención a personas mayores en situación de fragilidad, subrayando la importancia de un enfoque humanizado.
En las Viviendas Tuteladas de Vallecas de la Comunidad de Madrid, las personas participantes recibieron de parte de personal de Serveo y de D. Luis Pozo Crespo, las explicaciones del funcionamiento y gestión del este modelo de alojamiento, el cual permite a las personas mayores mantener su independencia en un entorno adaptado y con servicios de apoyo.
Por su parte, en el Centro Base nº 2 de Valoración de Discapacidad, su director Carlos Gustavo Hernández, detalló los procedimientos de evaluación y orientación, fundamentales para garantizar el acceso a los recursos disponibles para las personas con discapacidad.
Asimismo, en Inserta Empleo, Fundación ONCE, la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo expuso las iniciativas destinadas a la inclusión laboral, resaltando la importancia de la formación y el acompañamiento en la inserción profesional. Además, las personas participantes pudieron compartir experiencias y resolver sus dudas gracias al equipo directivo y técnico especializado de la fundación, que participó coordinó y gestionó la visita, compuesto por la directora de Inserta Empleo Madrid, Carmen Montes, Edurne Alvarez y Luis Enrique Quífez. La visita finalizó de la mano de Mónica Cárdenas, en las instalaciones de Por Talento Digital, la cual es dio un recorrido por los diferentes espacios del centro.
Por otro lado, en el Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo, su directora, Mercedes Montenegro abordó estrategias de detección temprana y programas de intervención para el deterioro cognitivo leve, subrayando la importancia de la prevención en la mejora de la calidad de vida. En esta visita las personas participantes pudieron conocer el método UMAN del centro y las distintas actividades del centro para atender a las necesidades de las personas usuarias.
En la visita al Centro de Operaciones y Servicios Digitales de Cruz Roja Española las personas participantes conocieron el impacto de la teleasistencia y los servicios digitales en la atención a personas en situación de vulnerabilidad, con la orientación del personal técnico especializado que generosamente compartió todos los detalles sobre el sistema de teleasistencia, y la gestión tecnológica y de personal del centro, además de acompañarles en el recorrido por las instalaciones.
Finalmente, para cerrar la ardua jornada de visitas, las personas participantes en el módulo fueron recibidas en el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), su director, Santiago Duhalde, junto a su personal técnico especializado les presentó los avances tecnológicos y productos de apoyo que facilitan la accesibilidad y mejoran la calidad de vida de personas con discapacidad y personas mayores.
El módulo concluyó con un acto de clausura en la sede de la OISS, donde su vicesecretaria General, Ana Mohedano destacó la relevancia de estas visitas como una oportunidad para conocer experiencias de éxito en la atención social y fortalecer el intercambio de conocimientos.
Desde OISS, expresamos nuestro agradecimiento a todas las instituciones que nos recibieron, cuyo acompañamiento y orientación fueron esenciales para el desarrollo de esta experiencia.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la OISS y las instituciones de la región iberoamericana con la mejora de los servicios sociales y el bienestar de los colectivos más vulnerables.
¡Hasta la próxima edición!
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.