Chile Suscribió el Acuerdo de Aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
El Gobierno de Chile a través del Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno Charme, suscribió el 1 de septiembre del presente año, en la ciudad de Santiago de Chile, ante el Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández y el Representante de la Secretaria General Iberoamericana, Norberto Iannelli, el Acuerdo de Aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, en acto al que asistió como testigo de honor la Ministra de Trabajo y Previsión Social de Chile, Evelyn Matthei Fornet.

La suscripción del Acuerdo permitirá la aplicación efectiva del Convenio, entre los seis países que lo han signado (Bolivia, Brasil, Ecuador, España, Uruguay y ahora Chile), lo que significará que se podrá totalizar los periodos de cotización o empleo cumplidos en cada uno de los países donde se haya trabajado, por ahora, con los países que han signado el Acuerdo de Aplicación; garantizando la revalorización de pensiones y el cobro en el extranjero en el marco de la igualdad de trato.

El Convenio Multilateral fue ratificado mediante el correspondiente instrumento por la entonces Presidenta de Chile Michelle Bachelet, el 18 de noviembre de 2009, previa aprobación del Honorable Congreso Nacional el 8 de octubre del mismo año.

El Acuerdo estará abierto a la firma de los demás Estados Miembros del la Comunidad Iberoamericana, que hayan ratificado el Convenio. De esta forma el Convenio suscrito por catorce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, se consolida como un mecanismo singular para la población migrante, sus familias y los trabajadores de multinacionales en el actual proceso de globalización y como factor clave de extensión de la protección social, que beneficia potencialmente a más de 600 millones de personas de la región.

Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, mencionó en su intervención en el acto de suscripción del Acuerdo de Aplicación, entre otros asuntos, la importancia del Convenio, que es una realidad para los países que han suscrito el Acuerdo de Aplicación (Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, España y Uruguay) y será una realidad en toda la Comunidad Iberoamericanas, al incorporarse el resto de los once países que lo han ratificado) cuyos Jefes de Estado y de Gobierno aprobaron por unanimidad el proyecto político y su contenido en las respectivas Cumbres de Salamanca (2005), Santiago (2007) y Lisboa (2010).

Resaltó la participación destacada de Chile, tanto en el impulso del propio proyecto como en la elaboración de los contenidos de los textos aprobados.

Precisó que «…el desarrollo de los Convenio a nivel bilateral es escaso, pues solo están vigentes el 23% de los que se necesitarían para cubrir las relaciones entre los países y, de estos, el 75 % corresponden a los desarrollados por Argentina, Chile, Uruguay y España. Por ello la Organización Iberoamericana de Seguridad Social vino postulando desde 2004 la conveniencia de disponer de un Convenio Multilateral Iberoamericano, hoy ya una realidad».

El Secretario General de la OISS, señaló también que «es el primer convenio desde un ámbito multilateral que puede unir dos continentes: América Latina y Europa, no solamente porque Portugal y España estén integrados en la UE, sino porque existe el objetivo, explicitado en la reunión de Ministros de AL/UE celebrada en Alcalá de Henares en 2010 de estudiar la posibilidad de coordinar el CMISS y los Reglamentos Europeos en materia de SS, existiendo el compromiso de celebrar una próxima reunión entre la OISS y la Comisión con esta finalidad».

Intervención del Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández

Firma_Acuerdo_Chile_FOTO_0220110901170722-2.jpg
Firma_Acuerdo_3.jpg
MINISTRA_CON_CANCILLER_8-2.jpg

Reciente


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.