Chile Suscribió el Acuerdo de Aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
El Gobierno de Chile a través del Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno Charme, suscribió el 1 de septiembre del presente año, en la ciudad de Santiago de Chile, ante el Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández y el Representante de la Secretaria General Iberoamericana, Norberto Iannelli, el Acuerdo de Aplicación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, en acto al que asistió como testigo de honor la Ministra de Trabajo y Previsión Social de Chile, Evelyn Matthei Fornet.

La suscripción del Acuerdo permitirá la aplicación efectiva del Convenio, entre los seis países que lo han signado (Bolivia, Brasil, Ecuador, España, Uruguay y ahora Chile), lo que significará que se podrá totalizar los periodos de cotización o empleo cumplidos en cada uno de los países donde se haya trabajado, por ahora, con los países que han signado el Acuerdo de Aplicación; garantizando la revalorización de pensiones y el cobro en el extranjero en el marco de la igualdad de trato.

El Convenio Multilateral fue ratificado mediante el correspondiente instrumento por la entonces Presidenta de Chile Michelle Bachelet, el 18 de noviembre de 2009, previa aprobación del Honorable Congreso Nacional el 8 de octubre del mismo año.

El Acuerdo estará abierto a la firma de los demás Estados Miembros del la Comunidad Iberoamericana, que hayan ratificado el Convenio. De esta forma el Convenio suscrito por catorce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, se consolida como un mecanismo singular para la población migrante, sus familias y los trabajadores de multinacionales en el actual proceso de globalización y como factor clave de extensión de la protección social, que beneficia potencialmente a más de 600 millones de personas de la región.

Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS, mencionó en su intervención en el acto de suscripción del Acuerdo de Aplicación, entre otros asuntos, la importancia del Convenio, que es una realidad para los países que han suscrito el Acuerdo de Aplicación (Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador, España y Uruguay) y será una realidad en toda la Comunidad Iberoamericanas, al incorporarse el resto de los once países que lo han ratificado) cuyos Jefes de Estado y de Gobierno aprobaron por unanimidad el proyecto político y su contenido en las respectivas Cumbres de Salamanca (2005), Santiago (2007) y Lisboa (2010).

Resaltó la participación destacada de Chile, tanto en el impulso del propio proyecto como en la elaboración de los contenidos de los textos aprobados.

Precisó que «…el desarrollo de los Convenio a nivel bilateral es escaso, pues solo están vigentes el 23% de los que se necesitarían para cubrir las relaciones entre los países y, de estos, el 75 % corresponden a los desarrollados por Argentina, Chile, Uruguay y España. Por ello la Organización Iberoamericana de Seguridad Social vino postulando desde 2004 la conveniencia de disponer de un Convenio Multilateral Iberoamericano, hoy ya una realidad».

El Secretario General de la OISS, señaló también que «es el primer convenio desde un ámbito multilateral que puede unir dos continentes: América Latina y Europa, no solamente porque Portugal y España estén integrados en la UE, sino porque existe el objetivo, explicitado en la reunión de Ministros de AL/UE celebrada en Alcalá de Henares en 2010 de estudiar la posibilidad de coordinar el CMISS y los Reglamentos Europeos en materia de SS, existiendo el compromiso de celebrar una próxima reunión entre la OISS y la Comisión con esta finalidad».

Intervención del Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernández

Firma_Acuerdo_Chile_FOTO_0220110901170722-2.jpg
Firma_Acuerdo_3.jpg
MINISTRA_CON_CANCILLER_8-2.jpg

Reciente


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]


La OISS lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica q.d.e.p.

Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]