Chile presenta el programa de la XVII Cumbre Iberoamericana

Publicado por: Secretaría General OISS
Entre los temas que se encuentran en la agenda de discusiones de la XVII Cumbre Iberoamericana, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alejandro Foxley, destacó la firma del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social que favorecerá a cerca de cinco millones de trabajadores migrantes de Iberoamérica.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alejandro Foxley, dio a conocer el Programa Oficial de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará en Santiago de Chile entre el 8 y el 10 de noviembre próximo.

Este año, el tema central de la Cumbre será la cohesión social y el desarrollo de políticas sociales para lograr sociedades más inclusivas en Iberoamérica, sobre el cual el Canciller afirmó que ‘es necesaria para asegurar una democracia estable y un desarrollo sostenido’ para que ‘todos nuestros ciudadanos se sientan parte integrante de la sociedad’.

Según Foxley, la XVII Cumbre Iberoamericana ‘es una afirmación de optimismo y de que es posible avanzar hacia una mayor cohesión social en América Latina y acortar las desigualdades.’

A la conferencia de prensa ofrecida el pasado 23 de octubre por el Canciller Chileno, también asistieron el subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; el secretario ejecutivo de la XVII Cumbre Iberoamericana, Javier Luis Egaña; el secretario Pro Témpore y director general de Política Exterior del Gobierno de Chile, Carlos Portales y el director de la Agencia de Cooperación Internacional, Eugenio Pérez.

Embajadas Culturales.

En el acto, Foxley también informó sobre las Embajadas Culturales que se llevarán a cabo de manera paralela a la Cumbre y en las que participan 13 países de Iberoamérica: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.

Más de 150 artistas iberoamericanos expondrán en Chile, y de forma gratuita, muestras de música, canto, baile y folclor de los distintos países de la región.

Convenio Iberoamericano de Seguridad Social .

Entre los temas que se encuentran en la agenda de discusiones de la XVII Cumbre Iberoamericana, el canciller Foxley destacó la firma del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social que favorecerá a cerca de cinco millones de trabajadores migrantes de Iberoamérica.

‘El fenómeno de las migraciones llegó para quedarse en Iberoamérica. Entre los países de América Latina el proceso conlleva un aumento del flujo’, señaló Foxley al destacar la importancia de dicho acuerdo.

‘Un convenio de ese tipo, que permitiría a los trabajadores jubilarse aunque hayan trabajado en distintos países, es necesario por el creciente fenómeno de las migraciones en la región y en las naciones europeas que conforman la Comunidad Iberoamericana’, dijo Foxley.

Este convenio, que permitirá a los trabajadores trasladar de un país a otro las contribuciones de seguridad social que hayan hecho durante su época laboral, ya fue aprobado a nivel ministerial y deberá ser ratificado por los Jefes de Estado y de Gobierno en el encuentro de Santiago de Chile.

Además del Convenio sobre Seguridad Social, el secretario Pro Témpore de la Cumbre, Carlos Portales, recordó que entre las reuniones ministeriales celebradas se aprobó también la adopción por parte de los Ministros de Cultura del plan de acción de la Carta Cultural Iberoamericana, así como tuvo lugar la I Conferencia Iberoamericana de Género donde se decidió solicitar la creación de un observatorio de igualdad, entre otras acciones.

Asistencia.

Por otro lado, el Ministro de Exteriores Chileno señaló que ya ha recibido confirmación de 20 Jefes de Estado que asistirán a la Cumbre, entre los que destacan el presidente de Perú, Alan García; el de Venezuela, Hugo Chávez; el de Argentina, Néstor Kirchner; el de Uruguay, Tabaré Vázquez; el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el Jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, así como los Reyes de España, entre otros.

También asistirán la reunión el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon; el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias; el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza; y los principales directivos de entes multilaterales como el Mercosur, la Comunidad Andina (CAN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros.

Fuente: www.ciberamerica.org

Reciente


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]