Chile presenta el programa de la XVII Cumbre Iberoamericana

Publicado por: Secretaría General OISS
Entre los temas que se encuentran en la agenda de discusiones de la XVII Cumbre Iberoamericana, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alejandro Foxley, destacó la firma del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social que favorecerá a cerca de cinco millones de trabajadores migrantes de Iberoamérica.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alejandro Foxley, dio a conocer el Programa Oficial de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará en Santiago de Chile entre el 8 y el 10 de noviembre próximo.

Este año, el tema central de la Cumbre será la cohesión social y el desarrollo de políticas sociales para lograr sociedades más inclusivas en Iberoamérica, sobre el cual el Canciller afirmó que ‘es necesaria para asegurar una democracia estable y un desarrollo sostenido’ para que ‘todos nuestros ciudadanos se sientan parte integrante de la sociedad’.

Según Foxley, la XVII Cumbre Iberoamericana ‘es una afirmación de optimismo y de que es posible avanzar hacia una mayor cohesión social en América Latina y acortar las desigualdades.’

A la conferencia de prensa ofrecida el pasado 23 de octubre por el Canciller Chileno, también asistieron el subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; el secretario ejecutivo de la XVII Cumbre Iberoamericana, Javier Luis Egaña; el secretario Pro Témpore y director general de Política Exterior del Gobierno de Chile, Carlos Portales y el director de la Agencia de Cooperación Internacional, Eugenio Pérez.

Embajadas Culturales.

En el acto, Foxley también informó sobre las Embajadas Culturales que se llevarán a cabo de manera paralela a la Cumbre y en las que participan 13 países de Iberoamérica: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.

Más de 150 artistas iberoamericanos expondrán en Chile, y de forma gratuita, muestras de música, canto, baile y folclor de los distintos países de la región.

Convenio Iberoamericano de Seguridad Social .

Entre los temas que se encuentran en la agenda de discusiones de la XVII Cumbre Iberoamericana, el canciller Foxley destacó la firma del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social que favorecerá a cerca de cinco millones de trabajadores migrantes de Iberoamérica.

‘El fenómeno de las migraciones llegó para quedarse en Iberoamérica. Entre los países de América Latina el proceso conlleva un aumento del flujo’, señaló Foxley al destacar la importancia de dicho acuerdo.

‘Un convenio de ese tipo, que permitiría a los trabajadores jubilarse aunque hayan trabajado en distintos países, es necesario por el creciente fenómeno de las migraciones en la región y en las naciones europeas que conforman la Comunidad Iberoamericana’, dijo Foxley.

Este convenio, que permitirá a los trabajadores trasladar de un país a otro las contribuciones de seguridad social que hayan hecho durante su época laboral, ya fue aprobado a nivel ministerial y deberá ser ratificado por los Jefes de Estado y de Gobierno en el encuentro de Santiago de Chile.

Además del Convenio sobre Seguridad Social, el secretario Pro Témpore de la Cumbre, Carlos Portales, recordó que entre las reuniones ministeriales celebradas se aprobó también la adopción por parte de los Ministros de Cultura del plan de acción de la Carta Cultural Iberoamericana, así como tuvo lugar la I Conferencia Iberoamericana de Género donde se decidió solicitar la creación de un observatorio de igualdad, entre otras acciones.

Asistencia.

Por otro lado, el Ministro de Exteriores Chileno señaló que ya ha recibido confirmación de 20 Jefes de Estado que asistirán a la Cumbre, entre los que destacan el presidente de Perú, Alan García; el de Venezuela, Hugo Chávez; el de Argentina, Néstor Kirchner; el de Uruguay, Tabaré Vázquez; el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el Jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, así como los Reyes de España, entre otros.

También asistirán la reunión el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon; el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias; el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza; y los principales directivos de entes multilaterales como el Mercosur, la Comunidad Andina (CAN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros.

Fuente: www.ciberamerica.org

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.