InicioAndinoNoticiasCentro Regional Andino y Gobernación de Cundinamarca realizan el II Congreso de Actualización Pensional
Publicado por: Secretaría General OISS
18 de noviembre de 2024, Cundinamarca, Colombia.
El día 6 de noviembre de 2024, en el Auditorio Antonio Nariño, de la Gobernación de Cundinamarca (Colombia), se realizó el “II Congreso de Actualización Pensional”, organizado conjuntamente por el Centro Regional de la OISS, la Gobernación de Cundinamarca, la Unidad Administrativa de Pensiones de Cundinamarca y la Secretaria de la Función Pública de Cundinamarca.
El evento fue instalado por el Dr. Ivan Daniel Jaramillo Jassir, Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, quien además presentó una interesante reflexión sobre la protección social a la vejez. Además participaron en la apertura del evento el Dr. Miguel Ángel Sánchez Medina, Director de la Unidad de Pensiones de Cundinamarca, la Dra. Luz Marina Sánchez, Secretaria de la Función Pública de Departamento de Cundinamarca y el Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.
El Congreso contó con la participación presencial de 578 personas, de las cuales 302 eran mujeres. Asistieron además de los funcionarios y pensionados de la Gobernación de Cundinamarca, funcionarios de varias alcaldías del departamento, especialmente de las secretarias de Desarrollo Social; y miembros de los consejos juveniles de la región y población cundinamarquesa en general. Además siguieron el evento por redes sociales más de 200 personas.
Durante el Congreso se presentaron los temas más relevantes de la actualidad pensional que del país, como lo son: reforma pensional (ley colombiana No 2381 de julio de 2024) , el impacto fiscal de la reforma, el fomento de la cultura de ahorro responsable, la protección social integral y el bienestar económico sostenible en materia pensional.
El Dr. Ángel Custodio Cabrera, Exministro del Trabajo de Colombia, compartió su visión sobre “el impacto de la Reforma Pensional en el pasivo pensional colombiano”. La Dra. Claudia Herrera, Coordinadora de Seguimiento a las Administradoras del sistema de la UAE – UGPP, mostró las cifras del “Recaudo anual en el sistema de contribución”.
De otra parte, la Dr. Liliana Monsalve Rueda, de la AFP Protección, expuso sobre “los Pilares de la Reforma pensional”. Y acto seguido, el Dr. Eliecer Morales Acuña, Jefe de la Oficina de Asuntos Legales de Colpensiones expuso sobre los “Beneficios de la Reforma Pensional”.
Concluyó este espacio con la exposición del Dr. Daniel Wills, Vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de ASOFONDOS, sobre “Retos del nuevo sistema pensional para ampliar la cobertura”.
Culminó la jornada con la intervención del Señor Gustavo Riveros Aponte, Director Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, quien dio a conocer a los asistentes y a las personas que siguieron el evento por las redes sociales, la importancia del “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” que ya tiene plena vigencia en Colombia.
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.