Centro Regional Andino y Gobernación de Cundinamarca realizan el II Congreso de Actualización Pensional

Publicado por: Secretaría General OISS

18 de noviembre de 2024, Cundinamarca, Colombia.

El día 6 de noviembre de 2024, en el Auditorio Antonio Nariño, de la Gobernación de Cundinamarca (Colombia), se realizó  el “II Congreso de Actualización Pensional”, organizado conjuntamente por el Centro Regional de la OISS, la Gobernación de Cundinamarca,  la Unidad Administrativa de Pensiones de Cundinamarca y la Secretaria de la Función Pública de Cundinamarca.


El evento fue instalado por el Dr. Ivan Daniel Jaramillo Jassir, Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, quien además presentó una interesante reflexión sobre la protección social a la vejez. Además participaron en la apertura del evento el Dr. Miguel Ángel Sánchez Medina, Director de la Unidad de Pensiones de Cundinamarca, la Dra. Luz Marina Sánchez, Secretaria de la Función Pública de Departamento de Cundinamarca y el Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

El Congreso contó con la participación presencial de 578 personas, de las cuales 302 eran mujeres. Asistieron además de los funcionarios y pensionados de la Gobernación de Cundinamarca, funcionarios de varias alcaldías del departamento, especialmente de las secretarias de Desarrollo Social; y miembros de los consejos juveniles de la región y población cundinamarquesa en general.  Además siguieron el evento por redes sociales más de 200 personas.


Durante el Congreso se  presentaron  los temas más  relevantes de la actualidad pensional que del país, como lo son: reforma pensional (ley colombiana No 2381 de julio de 2024) , el impacto fiscal de la reforma, el fomento de la cultura de ahorro responsable, la protección social integral y el bienestar económico sostenible en materia pensional.

El Dr. Ángel Custodio Cabrera, Exministro del Trabajo de Colombia, compartió su visión sobre “el impacto de la Reforma Pensional en el pasivo pensional colombiano”. La Dra. Claudia Herrera, Coordinadora de Seguimiento a las Administradoras del sistema de la UAE – UGPP, mostró las cifras del “Recaudo anual en el sistema de contribución”.

De otra parte, la Dr. Liliana Monsalve Rueda, de la AFP Protección, expuso sobre “los Pilares de la Reforma pensional”. Y acto seguido, el Dr. Eliecer Morales Acuña, Jefe de la Oficina de Asuntos Legales de Colpensiones expuso sobre los “Beneficios de la Reforma Pensional”.

Concluyó este espacio con la exposición del Dr. Daniel Wills, Vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de ASOFONDOS, sobre “Retos del nuevo sistema pensional para ampliar la cobertura”.


Culminó la jornada con la intervención del Señor Gustavo Riveros Aponte, Director Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, quien dio a conocer a los asistentes y a las personas que siguieron el evento por las redes sociales, la importancia del “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” que ya tiene plena vigencia en Colombia.

Reciente


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]