Centro Regional Andino y Gobernación de Cundinamarca realizan el II Congreso de Actualización Pensional

Publicado por: Secretaría General OISS

18 de noviembre de 2024, Cundinamarca, Colombia.

El día 6 de noviembre de 2024, en el Auditorio Antonio Nariño, de la Gobernación de Cundinamarca (Colombia), se realizó  el “II Congreso de Actualización Pensional”, organizado conjuntamente por el Centro Regional de la OISS, la Gobernación de Cundinamarca,  la Unidad Administrativa de Pensiones de Cundinamarca y la Secretaria de la Función Pública de Cundinamarca.


El evento fue instalado por el Dr. Ivan Daniel Jaramillo Jassir, Viceministro de Empleo y Pensiones de Colombia, quien además presentó una interesante reflexión sobre la protección social a la vejez. Además participaron en la apertura del evento el Dr. Miguel Ángel Sánchez Medina, Director de la Unidad de Pensiones de Cundinamarca, la Dra. Luz Marina Sánchez, Secretaria de la Función Pública de Departamento de Cundinamarca y el Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

El Congreso contó con la participación presencial de 578 personas, de las cuales 302 eran mujeres. Asistieron además de los funcionarios y pensionados de la Gobernación de Cundinamarca, funcionarios de varias alcaldías del departamento, especialmente de las secretarias de Desarrollo Social; y miembros de los consejos juveniles de la región y población cundinamarquesa en general.  Además siguieron el evento por redes sociales más de 200 personas.


Durante el Congreso se  presentaron  los temas más  relevantes de la actualidad pensional que del país, como lo son: reforma pensional (ley colombiana No 2381 de julio de 2024) , el impacto fiscal de la reforma, el fomento de la cultura de ahorro responsable, la protección social integral y el bienestar económico sostenible en materia pensional.

El Dr. Ángel Custodio Cabrera, Exministro del Trabajo de Colombia, compartió su visión sobre “el impacto de la Reforma Pensional en el pasivo pensional colombiano”. La Dra. Claudia Herrera, Coordinadora de Seguimiento a las Administradoras del sistema de la UAE – UGPP, mostró las cifras del “Recaudo anual en el sistema de contribución”.

De otra parte, la Dr. Liliana Monsalve Rueda, de la AFP Protección, expuso sobre “los Pilares de la Reforma pensional”. Y acto seguido, el Dr. Eliecer Morales Acuña, Jefe de la Oficina de Asuntos Legales de Colpensiones expuso sobre los “Beneficios de la Reforma Pensional”.

Concluyó este espacio con la exposición del Dr. Daniel Wills, Vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de ASOFONDOS, sobre “Retos del nuevo sistema pensional para ampliar la cobertura”.


Culminó la jornada con la intervención del Señor Gustavo Riveros Aponte, Director Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, quien dio a conocer a los asistentes y a las personas que siguieron el evento por las redes sociales, la importancia del “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social” que ya tiene plena vigencia en Colombia.

Reciente


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiperú’.