Capacitación virtual «Auditoría de Medicamentos – actualización y profundización»

Publicado por: Secretaría General OISS

El Centro Regional Cono Sur llevará a cabo el siguiente curso con modalidad a distancia, el mismo tendrá una duración de 10 semanas, y se impartirá a través de nuestra plataforma de e-learning, a la vez se impartirá una clase sincrónica semanal de dos horas de duración para la integración de temas, marco conceptual y normativa aplicable.

Programa completo

INICIO: Miércoles 9 de Agosto – 17hs.

DURACIÓN: 10 semanas.

OBJETIVOS: Dentro de los objetivos de la capacitación se destacan el uso de herramientas para analizar frente a una solicitud concreta de autorización de un medicamento:

  • La situación regulatoria del mismo y las implicancias que tiene definir si el producto se encuentra aprobado en el país, o está en fase experimental y si hay evidencia científica sobre su eficacia y efectividad para el caso concreto, sea en el ámbito nacional o internacional.
  • Si el sistema de salud se encuentra preparado para dar esa atención o realizar esa provisión y si la misma puede ser realizada en forma adecuada en el lugar donde debe cumplimentarse.
  • Si en su organización hay o pueden generarse herramientas para realizar un seguimiento sistemático de los consumos críticos para verificar el resultado sanitario de su suministro en términos de bienestar de los pacientes así como del gasto del sistema.  
  • Identificar las normas que impactan en forma directa las relaciones sanitarias y la importancia de hacer un seguimiento permanente de las acciones de los actores centrales del sistema de salud.

PERFIL DEL PARTICIPANTE:

  • Profesionales médicos, odontólogos, farmacéuticos o de actividades afines que se desempeñen en el ámbito público, privado y de la seguridad social  con preferencia en el área de auditoria de medicamentos. 
  • Auxiliares de las áreas de auditoría.
  • Actores y decisores estratégicos en la formulación de las políticas de auditoría de las instituciones.

El valor del curso es de $43.000.- para inscriptos argentinos (pesos argentinos cuarenta y tres mil, único pago, extranjeros consultar formas de pago). Los cupos son limitados. Se entregaran certificados de aprobación y/o participación

Inscripciones

Informes: [email protected]

Reciente


Secretaria general de la OISS comparece ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España

Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. Duque de Sevilla

Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]