BRASIL

Publicado por: Secretaría General OISS

– La Constitución Federal de 1988, al establecer el concepto
de Seguridad Social, determina la configuración de un presupuesto propio, con fuentes de financiación específicas de ingresos.

 Los recursos recaudados por la Seguridad Social o los destinados a ella, financian las prestaciones contributivas, las prestaciones asistenciales, la salud y el seguro de desempleo.

Además de las cotizaciones de los empresarios y de los trabajadores sobre la nómina salarial, integran el presupuesto de la Seguridad Social impuestos específicos, denominados «contribuciones», que giran sobre la facturación de las empresas (2,65%, del que el 0,65% está afectado a la financiación del seguro de desempleo) y sobre la ganancia neta (8%).

Los recursos procedentes de estos impuestos específicos financian, por tanto, la salud, la asistencia social y el seguro de desempleo.

Reciente


El rey preside el patronato de la Fundación Carolina, que ampliará sus becas en 2025

17 de diciembre de 2024 – Agencia de Noticias ‘Infobae’.


Fundación Carolina incrementará, en su XXV aniversario, las becas en DDHH y democracia

18 de diciembre de 2024 – Prensa ‘The Diplomat’.


El Patronato de la Fundación Carolina, presidido por S.M. el Rey, aprueba su Plan de Actuación 2025: Cooperación, alianzas globales y redes de conocimiento para el desarrollo en Iberoamérica

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Fundación Carolina’.


XXXV reunión del Patronato de la Fundación Carolina

17 de diciembre de 2024 – Portal ‘Casa del su Majestad el Rey de España’.


Egresado UdeC obtiene primer lugar en concurso nacional ‘Haz Tu Tesis en Seguridad Social’

17 de diciembre de 2024 – ‘Noticias UdeC’.


Inclusión con innovación: Personas con discapacidad de todo el país presentaron sus propios emprendimientos

16 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Helvecia’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

13 de diciembre de 2024 – Prensa ‘Europa Press’.


Rafael Puyol, en el OIJ: “UNIR tiene como misión apoyar los procesos de digitalización en las universidades latinoamericanas”

12 de diciembre de 2024 – Prensa ‘UNIR’.