Foro “Iberoamérica Incluye”, Universidad CES – OISS

Publicado por: Secretaría General OISS

Medellín, Colombia 27 y 28 de noviembre de 2014

La OISS y la Universidad CES de Medellín realizaron el Foro “Iberoamérica Incluye”, cuyo objetivo era el de identificar y difundir buenas prácticas en el fomento del empleo para personas con discapacidad en la región Iberoamericana. El foro contó con la participación de más de 80 personas de entidades locales e internacionales.

El foro “Iberoamérica Incluye” es una de las actividades del “Programa para el Empleo de las Personas con Discapacidad en Iberoamérica” que coordina la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en el que ya participan los gobiernos de 15 países de la región.

16-3.jpg

Foto: Archivo/OISS

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), ha constituido este foro como un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas en el empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica entre empresas de la región, con el apoyo de las administraciones públicas, de las instituciones de seguridad social, de las organizaciones del tercer sector y de las entidades de personas con discapacidad y sus familias.

El objetivo final del Foro es el de mostrar las ventajas que supone la contratación de personas con discapacidad, la diversidad y el valioso capital humano que aportan, además de contribuir a la mejora de la cohesión social y el desarrollo de toda la comunidad.

Se trata de un evento abierto a todo tipo de empresas que desarrollen su actividad en la región Iberoamericana y que estén interesadas en el ámbito de la discapacidad, así como a instituciones públicas, organizaciones sociales, academia, etc.

17-2.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la fotografía, la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, quien desde Madrid envió un saludo a los asistentes al evento.

18-2.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la foto el Dr Fabián Betancur Montoya, Secretario de Inclusión Social de la Alcaldía de Medellín, Dr José María Maya Mejía, Rector de la Universidad CES de Medellín, Colombia y el Sr Gustavo Riveros Aponte, Director (e ) del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, durante la inauguración del Foro.

19.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la foto el Dr Jorge Julián Osorio, Decano de la Facultad de Medicina del CES quien junto con la Dra Verónica Tamayo, Decana de la Facultad de Fisioterapia, el Dr Francisco Luis Ochoa Jaramillo y el Dr Ruben Dario Restrepo Avendaño, dieron el apoyo académico y logístico al evento.

20-2.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la fotografía, la Señora Ana Mohedano Escobar, Responsable de Programas de Servicios Sociales de la Secretaría General de la OISS en Madrid, España y organizadora del evento y el Señor Gustavo Riveros Aponte, Director ( e ) del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

En el evento acompañaron a la OISS, entre otras, las siguientes organizaciones nacionales e internacionales:

La Universidad CES de Medellín quien organizó el evento , facilitó su auditorio e instalaciones y dio todo el apoyo logístico y académico al Foro. La Alcaldía de Medellín, el Programa de Discapacidad del Grupo de Empleabilidad del SENA, Proyecto Ágora en Colombia, Programa Pacto de Productividad de Colombia, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Teletón, Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, Fundación Ver para Creer, Fundación Colombia Accesible, Fundación Corona, ACOPI, Red Iberoamericana de Personas con Discapacidad, Seco de Chile, Fundación ONCE, Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, de España, la Previsión Social de México, el CONADIS de Ecuador, la Unión Latinoamericana de Ciegos, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la ANDI de Colombia, la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS), CONADIS de México, Petroamazonas EP, CINIA de México S.A., REOSOL, Sistem Contact Center S.A.S., Cámara Chilena de la Construcción y el Grupo Urbegi S.A.

21.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la fotografía el Dr. Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS, moderador del panel “Experiencias Colombianas del Tercer Sector para el Empleo de Personas con Discapacidad”, en compañía con los funcionarios de la Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Teletón, Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt; Fundación Ver para Creer y Fundación Colombia Accesible .

22.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la fotografía el Sr. Berry Bluman Levy, Director de la Fundación Colombia Accesible.

100.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la foto: la Sra Pilar Pacheco, Directora de la Red Iberoamericana de Personas con Discapacidad.

25.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la fotografía la Sra. Crystal Vargas, Secretaria de Recursos y Finanzas de la Unión Latinoamericana de Ciegos, se dirige a los asistentes al Foro. La acompañan en la mesa el Sr Luis Cayo Pérez Bueno, Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); la Sra Pilar Pacheco, Directora de la Red Iberoamericana de Personas con Discapacidad y el Sr Juan Carlos Giraldo, de la Vicealcaldía de Salud, Inclusión y Familia de la Ciudad de Medellín.

24.jpg

Foto: Archivo/OISS

En la fotografía la Dra Sandra Angarita , Coordinadora del Proyecto Ágora en Colombia. Dra Paola Mahecha, del programa de Discapacidad del Grupo de Empleabilidad del SENA. El Señor Gustavo Riveros Aponte, Director ( e ) del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina. quien moderó el panel sobre “¿Cómo mejorar la Empleabilidad de las Personas con Discapacidad?”

La OISS agradece a la Universidad Ces de Medellín, a su cuerpo de Profesores y a los funcionarios administrativos, por el gran apoyo prestado al Foro, así como por la calidez con que recibieron a los participantes extranjeros y nacionales.

Reciente


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]