Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

Publicado por: Secretaría General OISS

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, que amenazan la calidad, la eficiencia y la universalidad en la prestación de los servicios de salud.

Por ello, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la AECID impulsan el fortalecimiento de los sistemas de salud a través de diferentes acciones, como el intercambio de experiencias, la formación de profesionales del ámbito sanitario, la información a la ciudadanía sobre los procesos de vacunación y la concientización sobre la importancia y necesidad de la vacunación, entre otras.

La OISS dispone de un set de indicadores de calidad de asistencia sanitaria aplicables en los países de la región. Para obtener los datos correspondientes y para dar a conocer periódicamente esta herramienta en la región, se propone la celebración de este taller digital dirigido al personal directivo y gestor de entidades sanitarias, así como al personal sanitario. Dado que este taller se celebrará en el contexto post pandémico, servirá también para recopilar información sobre la aplicación de los estándares de calidad en el contexto de la pandemia.


OBJETIVO GENERAL:

El objetivo general del encuentro-taller es el de fomentar el conocimiento sobre los estándares adecuados de efectividad, eficiencia y oportunidad de los servicios de atención a la salud y tratamientos, respetando criterios de seguridad y de equidad, y con una perspectiva de atención integral centrada en el/la paciente.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

Dirigido a Profesionales de las Administraciones Públicas de Salud; Personal directivo de entidades de salud; Gestores/as sanitarios; Jefaturas de Servicio Hospitalario y de Administración y Control de Gestión; Personal director o gerente de áreas médicas, de enfermería y de administración y servicios generales de centros hospitalarios o de atención primaria; Personal de dirección o de gerencia de hospitales públicos o privados.

METODOLOGÍA:

El taller se realizará online a través de la plataforma Teams, durante dos días, de tres horas diarias de duración, en el que se presentará de forma detallada los indicadores iberoamericanos de calidad y humanización. Al tiempo que se presentará la herramienta que permitirá cumplimentar los apartados de los diferentes indicadores. 

Por otra parte, se realizará un ejercicio que dotará a las personas participantes de los conocimientos indispensables para cumplimentar los referidos indicadores.    

Se trabajará en una plantilla para recabar buenas prácticas país sobre la mejora continua de la calidad de los servicios de salud; retos y desafío en gestión de servicios de salud identificados por la crisis generada por la pandemia; indicadores presentados por los países, entre otras cuestiones.

FECHA DE REALIZACIÓN:

El encuentro taller será impartido lo días 27 y 28 de mayo de 2025.

INSCRIPCIONES:

Las personas seleccionadas contarán con beca completa para la realización del taller.

Las personas interesadas, deberán realizar su registro hasta el 22 de mayo de 2025 rellenando el registro digital:


CERTIFICACIÓN:

Las personas que asistan a la totalidad del taller recibirán certificado de  asistencia. 

Reciente


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]