OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia conmemoran Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de abril de 2024, Pereira, Colombia.

El pasado jueves 25 de abril de 2024, el Centro Regional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para Colombia y el Área Andina y el Ministerio del Trabajo de Colombia, llevaron a cabo la Jornada en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra cada año el día el 28 de abril.


El evento se desarrolló en el auditorio de Expofuturo de la ciudad de Pereira, Departamento de Risaralda, en el centro occidente de Colombia y fue clausurado por la Directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo de Colombia, Dra. Carolina Galindo, quien agradeció la presencia de académicos, empresarios, Administradoras de Riesgos Laborales, trabajadores,  representantes de gremios, de sindicatos y de asociaciones,  funcionarios  de la Dirección Territorial de Risaralda del Ministerio del Trabajo, de la Alcaldía de Pereira, del SENA regional Risaralda y de la OISS.

Además, la Dra. Galindo hizo un llamado para adelantar acciones articuladas del Ministerio con los Comités Seccionales y Locales de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por último, recordó que el Ministerio del Trabajo está adelantando acciones relacionadas con la salud mental de la población informal y la población rural vulnerable y recordó como ejemplo el trabajo con la población de pescadores de la costa pacífica colombiana.


La apertura del evento estuvo a cargo del Dr. Jorge Fernández, Coordinador del Grupo de Promoción y Prevención de la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo. Además, el Dr. Bernardo Jaramillo, Director Regional de la Territorial de Risaralda del Ministerio del Trabajo presentó un saludo a los presentes y a quienes siguieron el evento por redes sociales.

La primera conferencia del evento estuvo a cargo del Dr. Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS, quien habló sobre las “Acciones en el marco de la protección de Riesgos Laborales dirigidas a los trabajadores Informales del área rural colombiana”.

Acto seguido, se le dio la palabra a la Dra. Gloria Villalobos, asesora externa de la OISS y quién durante muchos años laboró en la Universidad Javeriana.


La Dra. Villalobos disertó sobre “Salud mental y prevención de riesgos psicosociales”.

Posteriormente intervino el Dr. Edilson Bustamante Ospina, Consultor del Ministerio del Trabajo, quien expuso el tema “La comunicación como base de la cultura en Seguridad y Salud en el Trabajo”.

Intervino además la Dra. Luz Adriana Sanz Cardona, instructora del SENA, con una charla sobre “Reuniones efectivas” enfocada en los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST)

A continuación, se dio el espacio a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) quienes participaron en un panel enfocado en los “Retos del COPASST” y moderado por la Dra. Nidia Ospina Giraldo.

Participaron en el panel el Dr. Alexis Medina Orrego (Seguros Positiva), Dra. Angélica María Quintero Peña (ARL Colpatria), Dr. Nélson Ramirez Monroy (Seguros Colmena) y el Dr. Jorge Fernández del Ministerio del Trabajo.

La última charla del evento estuvo a cargo del Dr. Jairo Ernesto Luna, médico y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, quien expuso sobre “La ampliación de cobertura en Seguridad y Salud en el Trabajo de la población vulnerable”.

Asistieron al evento presencialmente más de 425 personas y por streaming 2.187 conectados.


Reciente


Secretaria general de la OISS comparece ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España

Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]


La OISS lamenta el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. Duque de Sevilla

Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]


Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza libro sobre “Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo – Colombia 2025”

13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]


Perfil de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Colombia 2025

Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]


OISS Andino participó en evento de la semana de la Seguridad Social

5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]


OISS Andino participó en Conversatorio “Tejiendo Redes para una Vejez Digna y Decente” organizado por Ministerio del Trabajo de Colombia

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]


Revisión sobre Enfermedades Profesionales

20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.


Secretaria general de la OISS recibe visita institucional del nuevo secretario general de la OIJ

Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]