OISS y OCDE se reúnen para analizar futuras acciones conjuntas

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de febrero de 2024, Madrid, España.

El pasado 26 de febrero, en el Salón Simón Bolívar de la Casa de América, en Madrid, se llevó a cabo la presentación del Informe ‘Perspectivas Económicas de América Latina (LEO 2023)’. En el marco de esta actividad, se llevó a cabo la reunión de trabajo entre el jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto Parra; acompañado del director adjunto del para América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo de la OCDE, Juan Vazquez Zamora y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, junto con la vicesecretaria general de la Organización, Ana Mohedano Escobar. Durante el encuentro se analizaron posibles sinergias y alianzas entre las dos instituciones con el propósito de realizar acciones conjuntas en la línea de trabajo de formalización laboral en la que han colaborado en los primeros encuentros sobre esta materia, (el primero el Bogotá, Colombia y el segundo en Cartagena de Indias) con miras a realizar un estudio sobre la situación de la región.

Foto de la actividad

El LEO es una publicación anual elaborada por el Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -, y la Comisión Europea (CE).

La presentación del informe estuvo a cargo de Marco Llinás, director División de Desarrollo productivo y empresarial, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Sebastián Nieto Parra, jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe, Centro de Desarrollo de la OCDE. En el acto de apertura participaron: Antón Leis, director AECID; Ragnheiður Elín Árnadóttir, directora, Centro de Desarrollo de la OCDE; Ignacio Corlazzoli, gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y Diana Montero Melis, Jefa de Unidad Adjunta para Sudamérica y Operaciones Regionales, DG INTPA, CE; igualmente, el evento contó con la participación espacial de Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano, SEGIB.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.