InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISS3 de diciembre: El Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Publicado por: Secretaría General OISS
3 de diciembre de 2021, Madrid, España.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado por Naciones Unidas en 1992, pretende llamar nuestra atención sobre los obstáculos a los que aún tienen que enfrentarse para ejercer sus plenos derechos de ciudadanía y que la pandemia ha agravado. En muchos lugares de Iberoamérica las personas con discapacidad se siguen enfrentando a numerosos obstáculos para conseguir su plena integración, como los problemas en el acceso a la formación y la adaptación de puestos de trabajo, falta de información y de sensibilización del sector privado sobre la contratación de personas con discapacidad, así como de transportes accesibles.
Todo ello son circunstancias que dificultan la integración laboral de las personas con discapacidad. La integración laboral de este colectivo es fundamental para la lucha contra la discriminación y la reducción de la pobreza, al tiempo que es un factor importante en la generación de recursos mediante el desarrollo humano y económico que promueve una mayor cohesión social y bienestar de la comunidad en general. La generación de ingresos les permite, de igual forma, un mayor desarrollo profesional, su integración social y el empoderamiento como miembros de pleno derecho de la sociedad. En este sentido, las empresas tienen un rol relevante en materia de inclusión. Las empresas que integran a las personas con discapacidad crean un lugar de trabajo mejor para todos sus empleados. De esta forma, favorecen la expresión plena del potencial de la fuerza de trabajo tanto en su propio beneficio como en el de su personal, y se sitúan en una posición más adecuada para responder a las diversas necesidades del mercado.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) promueve los derechos de las personas con discapacidad, especialmente en lo relativo al empleo y la protección social. Así, colabora con el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) en estas materias, impulsa la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (RIEI) y la red de Centros Iberoamericanos de Autonomía Personal y Apoyos Tecnológicos (red CIAPAT) y considera transversalmente la discapacidad en todas sus actuaciones.
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.