InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa OISS participa de la Reunión de los Grupos de Trabajo 1 y 2 de la XX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT)
Publicado por: Secretaría General OISS
15 de septiembre de 2020, Madrid, España.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), a través de su Secretaría General, Gina Magnolia Riaño Barón, el pasado martes 15 de septiembre, participó de la Reunión de los Grupos de Trabajo 1 y 2 de la XX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), que tiene como objetivos, 1. Examinar con mayor profundidad los temas identificados en el Plan de Acción de Bridgetown, aprobado por los Ministros(as) de Trabajo en la XX CIMT en Barbados en 2017, especialmente aquellos que son prioritarios para los Ministerios de Trabajo en respuesta a la crisis sanitaria, económica y social generada por la Covid-19. 2. Facilitar el intercambio de experiencias, proporcionar información y estudios pertinentes y dar seguimiento a iniciativas hemisféricas relacionadas.
El encuentro fue instalado por Kim Osborne, secretaria ejecutiva de Desarrollo Integral de Organización de los Estados Americanos (OEA), Colin Jordan, ministro de Trabajo y Relaciones Laborales de Barbados y presidente de la XX CIMT y Jorge Olmedo, subsecretario de Empleo y Salarios del Ministerio del Trabajo de Ecuador y presidencia del Grupo de Trabajo 1 de la CIMT.
Las reuniones fueron llevadas acabo en dos grupos de trabajo, 1. ‘Políticas públicas integradas para el empleo productivo y el trabajo decente con inclusión social’ y 2. “Fortalecimiento institucional para promover y proteger los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores y fomentar la cooperación”, en este último, la OISS participo en el panel Protección social frente a la COVID-19’.
Durante su intervención la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, manifestó que la pandemia está poniendo en manifiesto la fragilidad de los actuales sistemas de Protección Social y la capacidad de resiliencia, de hacer frente a esta crisis. Y que, en este contexto, los sistemas de protección social están demostrando que tienen una relevancia fundamental para combatir los efectos de la crisis y poder garantizar una calidad de vida digna de la población.
Asimismo, destacó los esfuerzos que la mayoría de los gobiernos de la región están dedicando para hacerle frente a la pandemia, a pesar de que el contexto iberoamericano era especialmente desfavorable para afrontar una crisis.
Para hacer frente a todos estos desafíos estamos trabajando desde la OISS, promoviendo la cooperación internacional y para, como nos señalaban los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no dejar a nadie atrás.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]
Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]
Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.